La 75ª edición de la Berlinale tuvo premiaciones que resaltan la diversidad y el cine comprometido, consolidando su papel como uno de los festivales más influyentes del mundo
La 75ª edición de la Berlinale, celebrada del 13 al 23 de febrero de 2025, otorgó el prestigioso Oso de Oro a la película noruega “Dreams (Sex, Love)”, dirigida por Dag Johan Haugerud. Este largometraje de 110 minutos se destacó entre las 19 películas en competencia, que representaron a 26 países y abordaron una variedad de temas contemporáneos.
La dirección del festival estuvo a cargo de Tricia Tuttle en su primera edición, quien enfrentó el desafío de equilibrar el cine de autor con las expectativas políticas y sociales. A pesar de atraer a estrellas como Timothée Chalamet, Robert Pattinson y Jessica Chastain, la sección competitiva fue considerada por algunos críticos como carente de profundidad y sin propuestas innovadoras.
El festival también estuvo impregnado de debates políticos, especialmente en relación con el conflicto árabe-israelí. Documentales como “No Other Land” generaron controversia por su postura sobre Gaza, mientras que asociaciones palestino-alemanas solicitaron un boicot al festival por no condenar explícitamente las acciones israelíes.
A pesar de las críticas, la Berlinale 2025 reafirmó su compromiso con la diversidad y la inclusión en el cine, consolidándose como una plataforma clave para el cine de autor y el debate político-cultural a nivel internacional.