Para reconocer su aportación cultural e impulsar el desarrollo económico de la comunidad indígena Kumiai, se presentó el Mapa Amigo del Valle de Guadalupe

ENSENADA.- Para reconocer su aportación cultural e impulsar el desarrollo económico de la comunidad indígena Kumiai, ayer por la tarde se presentó el Mapa Amigo del Valle de Guadalupe.

Con las Bodegas Entrevez como escenario, la regidora María Isabel Villarreal Camarena, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, dio a conocer que con apoyo de empresarios y prestadores de servicios, se trabajó en esta iniciativa encaminada a lograr el bienestar de dicho grupo originario.

Resaltó que además de promoverse a nivel local, el mapa se dará a conocer en eventos nacionales e internacionales en los que participe la Secretaría de Turismo de Baja California.

María Isabel Villarreal expresó a Paola Serna y Araceli Estrada, representantes de la comunidad Kumiai, su reconocimiento por el esfuerzo que realizan para mantener vivas sus tradiciones y compartirlas con las nuevas generaciones.

“La cultura de Ensenada y de Baja California nos enorgullece. Con este mapa se promoverá a la comunidad Kumiai, originaria del Valle de Guadalupe, su riqueza cultural, su artesanía y gastronomía”, afirmó.

En compañía de la regidora Norma Silva Aguirre; la diputada federal electa Rocío López Gorosave; y Humberto Vázquez Arroyo, la edil agradeció la presencia de propietarios y representantes de casas vinícolas, restaurantes y cervecerías, a quienes invitó a sumarse a la difusión del Mapa Amigo del Valle de Guadalupe.

Durante el evento se contó con la presencia de: Lupita Cordero; Limbo; Adobe Guadalupe; Vinos Bibayoff; Château Camou; MYA; Valle 13; Red Wine; Huevo Republic; Maglen; IPetra; Viñas de Liceaga; Relieve; Samarin; Elena; Bakuss; El Mirador; Decantos; Por un beso; Viña de Francés; Vinos Martlot; Almagro; Rancho Las Delicias; Montajes Borr; La Terraza; Ojos Negros; La Estación; Wendlandt; y, Almagre, entre otros invitados.