Xóchitl Gálvez avanza con una tendencia ganadora rumbo a la jornada electoral del 2 de junio, para convertirse en la primera presidenta de México, así lo manifestó Alfonso Álvarez Juan, delegado en Baja California de la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México

TIJUANA.- Triunfó la verdad sobre la mentira en el tercer y último debate Presidencial celebrado la noche del domingo 19 de mayo, por lo que Xóchitl Gálvez avanza con una tendencia ganadora rumbo a la jornada electoral del 2 de junio, para convertirse en la primera presidenta de México, así lo manifestó Alfonso Álvarez Juan, delegado en Baja California de la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Detalló que el tema central de este debate fue el de Inseguridad y Crimen Organizado, en el que Xóchitl Gálvez no sólo fue contundente en señalar el gran fracaso de la política de “abrazos y no balazos” que instauró el gobierno de Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, sino que la candidata de Fuerza y Corazón por México presentó su propuesta para recuperar la paz, la tranquilidad y la prosperidad que nuestro país necesita.

“Xóchitl presentó datos reales de la gran tragedia que vive nuestro país en materia de inseguridad y planteó su propuesta para que México recupere la paz, contrario a la candidata de Morena que de manera vergonzosa mostró cifras y estadísticas maquilladas, llegando al cinismo de advertir que continuará con la estrategia fallida del Presidente Andrés Manuel, porque según ella y sus otros datos todo está de maravilla en el país”, indicó.

Como muestra de la peor crisis de inseguridad en la historia de México, ya suman 186 mil personas asesinadas en lo que va del sexenio y 50 mil desaparecidos, ya que el gobierno de Morena le entregó el país al crimen organizado.

“Lo que propone Xóchitl Gálvez es acabar con los abrazos a los delincuentes; un mando civil para la Guardia Nacional y que las fuerzas armadas se enfoquen en lo establece la Constitución; fortalecer las policías estatales y municipales pagándoles mejor y certificåndolas, así como el uso de la tecnología contra la delincuencia, entre otras muchas acciones”, mencionó.

Por otro lado en cuanto a la política social, Xóchitl Galvez fue enfática en reiterar que Morena se va pero los programas sociales se quedan y se mejoran; que se va a restablecer la inversión en cultura, deporte y espacios públicos, pero sobre todo para impulsar la educación de calidad como la única vía para salir de la pobreza y salir adelante del rezago ocasionado por el actual gobierno en esta materia.

Otro de los temas abordados fue el de política exterior en el que Xóchitl Gálvez señaló las grandes fallas del Presidente López Obrador, con una política migratoria de hipocresía que se dobló ante Donald Trump; “en cambio Xóchitl plantea una política exterior con dos brújulas, la primera el respeto a los derechos humanos, de las libertades y la protección a los migrantes, en tanto que la segunda es el reconocimiento de Estados Unidos como principal aliado comercial, así como el restablecer las buenas las relaciones con los muchos países con los que este gobierno se ha peleado”, afirmó.

“Lo que los ciudadanos observantes de este debate pudieron constatar es que México tiene dos caminos: que siga la corrupción, la violencia y la mentira, o bien, el camino de un gobierno honesto, que restituya los servicios de salud con tratamientos y medicinas para todos, con educación de calidad, con seguridad y oportunidades de desarrollo, pero sobre todo con una Presidenta con carácter para enfrentar a los delincuentes y con mucho corazón para cuidar a todos los mexicanos, como lo es Xóchitl Gálvez”, concluyó Álvarez Juan.