Apuntes

Imparten clases de español a refugiados en Tijuana

Autoridades de la Agencia de la ONU para los Refugiado, presenciaron las clases de español que se imparten a personas que solicitan asilo y a familias migrantes, en las instalaciones de la Biblioteca “Ignacio Zaragoza”


El IMAC imparte lecciones con el objetivo de contribuir en el aprendizaje de este idioma. El IMAC imparte lecciones con el objetivo de contribuir en el aprendizaje de este idioma.

14 de abril de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) recibió a distintas autoridades de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), quienes presenciaron las clases de español que se imparten a personas que solicitan asilo y a familias migrantes, en las instalaciones de la Biblioteca “Ignacio Zaragoza”.
Los cursos que brinda el IMAC tienen como objetivo promover y coordinar programas de estudios del idioma español para extranjeros en periodos cortos y medianos que satisfagan la necesidad de los aspirantes no hispanohablantes.
El marco metodológico que imparte la maestra Karla Merit Ramírez Vargas, concibe un triple enfoque lingüístico: gramatical, funcional y cultural, es decir, la modalidad de enseñanza apunta hacia un uso real y dinámico del idioma.
Cabe señalar que desde este contexto migratorio la enseñanza-aprendizaje del español, cobra sentido como un instrumento de comunicación que es fundamental para promover la adaptación y socialización y de cuyo dominio depende el no ser excluido o discriminado.
Las autoridades que visitaron nuestra ciudad fueron la alta Comisionada Adjunta de Protección de ACNUR, Revendrán Menikdiwela, la directora Regional Adjunta de ACNUR para las Américas, Isabel Márquez, el representante Nacional de ACNUR, Giovanni Lepri, la jefatura de la oficina Monterrey y coordinador de Frontera Norte de ACNUR, Shant Dermegerditchan, la vocera de ACNUR para las Américas, Melanie Gallant y Dagmara Mejía, jefa de ACNUR en Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Realizó CEVIT Simposio Internacional de Viticultura Sustentable

Apuntes 9 de noviembre de 2025

Talento, sabor y creatividad destacan en la IX Edición del concurso estatal “CECyTE Chef”

Apuntes 8 de noviembre de 2025

Impulsa DIF Ensenada la atención a la niñez neurodivergente con talleres de capacitación a docentes

Apuntes 8 de noviembre de 2025