Apuntes

Impulsa DIF Ensenada la atención a la niñez neurodivergente con talleres de capacitación a docentes

La inclusión comienza en el aula, con docentes capacitados y sensibles que reconozcan las distintas formas de aprender y convivir, expreso la alcaldesa


Se impartió el taller “Estrategias de Intervención en el Aula en Autismo y TDAH”. Se impartió el taller “Estrategias de Intervención en el Aula en Autismo y TDAH”.

8 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con el propósito de fortalecer la atención integral a la niñez neurodivergente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Municipal de Ensenada, impartió el taller “Estrategias de Intervención en el Aula en Autismo y TDAH”, dirigido a nueve docentes del Jardín de Niños Lavalle Urbina en Playas de Rosarito.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal de Ensenada, informó que esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Ensenada por promover entornos educativos inclusivos, donde cada niña y niño pueda desarrollar su potencial en un ambiente de comprensión y apoyo.
“La inclusión comienza en el aula, con docentes capacitados y sensibles que reconozcan las distintas formas de aprender y convivir. Nuestro compromiso es brindarles las herramientas necesarias para lograrlo”, destacó la primera edil ensenadense.
El taller fue impartido por Deshire Márquez Pelayo, psicopedagoga encargada del programa Maestro Sombra, y Daniela Haros Hernández, psicóloga responsable del programa Escuela para la Familia. Ambas especialistas unieron conocimientos y experiencias para ofrecer una capacitación práctica y participativa, centrada en el acompañamiento y las estrategias aplicables dentro del aula.
Durante la jornada, las ponentes enfatizaron la importancia del trabajo colaborativo entre docentes, padres de familia y equipos de apoyo especializados como USAER y CAPEP, para crear una red sólida que favorezca el desarrollo educativo y emocional de las y los alumnos.
La directora general del DIF Municipal, Ariane Villavicencio Romero, resaltó que el objetivo de estas capacitaciones es apoyar a la infancia a través de la formación continua de quienes trabajan directamente con ella.
Finalmente, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró la invitación a docentes y personal educativo interesados en recibir este tipo de talleres a acercarse al DIF Municipal de Ensenada, donde se ofrecen cursos actualizados y con enfoque humano.
Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Ensenada refrenda su compromiso con la educación inclusiva y el bienestar de todas las infancias.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen el sentido de identidad y orgullo entre la juventud tecatense

Apuntes 7 de noviembre de 2025

La Corte reafirma el principio de Cosa Juzgada: la Barra de Abogadas respalda la decisión

Apuntes 7 de noviembre de 2025

Gobierno y empresas locales suman esfuerzos para recuperar y embellecer Tecate

Apuntes 7 de noviembre de 2025