La Península
Advierten lluvias muy fuertes para gran parte de México; serán aisladas para BC
Huracán John (categoría 1), la tormenta tropical Ileana y la onda tropical número 26 provocarán precipitaciones en gran parte de la República. Habrá tormentas en: Veracruz, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Aunque en Baja California sólo se esperan lluvias aisladas de hasta 05 milímetros de precipitación para este martes y la entidad sigue liderando los pronósticos de temperaturas más altas a nivel nacional con más de 45 grados centígrados en algunas regiones, hay pronóstico de lluvias que pueden ser muy fuertes en parte importante del territorio nacional y estarán acompañadas de fuertes vientos.
Lo anterior, debido al huracán John (categoría 1), la tormenta tropical Ileana y la onda tropical número 26, con presencia en la República.
Así lo advierte el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que prevé tormentas muy fuertes en: Veracruz, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, fuertes para Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, así como posible desarrollo de torbellinos o tolvaneras en el Norte del país y probabilidad de trombas marinas en costas del Pacífico, anticipa el SMN.
En lo que se refiere a las altas temperaturas, adelanta que para hoy la onda de calor producirá temperaturas con valores que pueden superar los 40 grados centígrados en estados del noroeste de México.
John, se fortalecerá durante el día y ocasionará viento con rachas que puede superar los 60 kilómetros por hora acompañadas de oleaje de 2 a 4 metros de altura en Colima, Jalisco, Nayarit y Sur de Sinaloa, mismas que se acompañarán de oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa Sur de Baja California.
Por otra parte, una nueva onda tropical (No 26), afectará a la Península de Yucatán e inestabilidad atmosférica superior cubrirá gran parte del territorio nacional.
Los sistemas mencionados generarán el siguiente potencial de lluvias: tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en zonas de: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Tlaxcala y Tabasco.
Rachas de vientos iguales o superiores a 60 kilómetros por hora en: Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, mismas que estarán acompañadas de tolvaneras en el Norte de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costa Sur de la Península de Baja California y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR