Ensenada

Abusamos de la tecnología Tijuana

Asume nueva presidencia el Colegio de Abogados de Tijuana

Entre sus planes de trabajo está el promover la actualización y la formación constante de los integrantes de la asociación

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Prisión preventiva oficiosa debe de reservarse para casos excepcionales

El Colegio de Abogados de Tijuana tuvo como invitado al juez Fausto Rolando González Urzaiz para hablar del tema

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Se manifiesta la FEDABO en contra a la reforma al Poder Judicial propuesta por el Ejecutivo

Afecta a la capacitación y carrera judicial que a lo largo de los años adquieren jueces, magistrados y ministros

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Analizan abogados realidad judicial de la implementación de la reforma laboral

Afirman que la reforma ha mejorado los procesos laborales y derechos del trabajador, sin embargo, destacó que, para las empresas, es más difícil poder defenderse en juicio

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Rechaza Colegio de Abogados de Tijuana elección popular para jueces y magistrados

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Alexander Bazán Gómez Llanos, expresó su preocupación ante la propuesta del Ejecutivo Federal de reformar el sistema judicial, señalando que no se privilegia la carrera judicial

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Juicio de Amparo: herramienta esencial para la protección de los derechos humanos

El juicio de amparo es un recurso legal accesible a todos los ciudadanos para proteger sus derechos humanos, pero su desconocimiento y la falta de recursos limitan su uso

Abusamos de la tecnología Las Leyes

Colegio de Abogados de Tijuana ofrece espacio y apoyo a candidatos del poder judicial

Alexander Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio de Abogados, reiteró que se mantendrán al margen de la elección extraordinaria, y no promoverán el voto

Abusamos de la tecnología Tijuana

Faltan programas de prevención para evitar que jóvenes reincidan en conductas delictivas

Expusieron “Principales causas que generan la delincuencia juvenil: perspectiva social y marco jurídico”