Durante la primera reunión de 2024 el representante del NADBank “utilizó un tono racista, discriminatorio, para descartar e ignorar sin sensibilidad el argumento que se le presentaba de la problemática que existe en la frontera”
Durante la primera reunión de 2024 el representante del NADBank “utilizó un tono racista, discriminatorio, para descartar e ignorar sin sensibilidad el argumento que se le presentaba de la problemática que existe en la frontera”
En México una persona genera al día casi un kilo de residuos sólidos, lo que se traduce en 42 millones de toneladas al año en el país. Se estima que más del 30% de estos residuos son inorgánicos y pueden ser reciclados
México cuenta con casi 300 egresados del Programa LEAD (Leadership for Environment and Development) quienes se destacan como agentes de cambio en los sectores público y privado
Desde la firma del Acuerdo de La Paz en 1983, México y Estados Unidos han desarrollado una colaboración permanente en la protección del medio ambiente y la gestión de emergencias en su región fronteriza
El impacto ambiental de las emisiones afecta la calidad de vida de todos. Por ello, es necesario que gobierno, empresas y ciudadanos trabajen juntos para implementar soluciones sostenibles
BC cuenta con la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, actualmente en proceso de actualización. Esto representa una oportunidad estratégica para integrar los compromisos adquiridos en la COP 29, particularmente en el manejo de residuos orgánicos y la reducción de emisiones de metano
La distribución de medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar, implementada por el gobierno federal, plantea un desafío logístico que podría convertirse en un caso de éxito para la economía circular
Las soluciones basadas en la naturaleza son estrategias enfocadas en recuperar las funciones naturales, restaurar ecosistemas y hacernos más resilientes al cambio climático
Esta medida, podría ser clave para que México alcance las metas de proteger el 30% de su territorio terrestre y 30% marítimo para el año 2030, según lo estipulado en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica
Las relaciones económicas, familiares, financieras y culturales que caracterizan la frontera son elementos fundamentales para la integración económica en Norteamérica