Se capacitaron con respecto a la autoridad de primera respuesta a un caso de violencia en razón de género y el acompañamiento oportuno a la persona víctima del delito de violencia de género
Se capacitaron con respecto a la autoridad de primera respuesta a un caso de violencia en razón de género y el acompañamiento oportuno a la persona víctima del delito de violencia de género
Se presentaron 32 trabajos organizados en cinco bloques
Inició la impartición del taller de "Electricidad" en el Centro Penitenciario de Mexicali con la participación de 60 personas privadas de la libertad distribuidas en 4 grupos
Para apuntalar las carreras que oferta la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) en la Unidad Académica Ensenada y de abrir nuevos espacios para la realización de Estadías Profesionales
El desarrollo de la actividad apícola terminó con la creencia de que la actividad apícola era sólo para hombres, productoras; suman ya 11 mil 300 productores participantes en la Estrategia de Acompañamiento Técnico de Miel
Organiza UABC conversatorio: “Derechos de la comunidad Trans y medidas de inclusión”, se iniciaron en Ensenada las actividades a partir del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Bifobia y Lesbofobia concluyen en junio con el Mes del Orgullo LGBTIQ+
Reflexionan sobre las herramientas teóricas y metodológicas que la disciplina sociológica pone al alcance para aproximarse a las realidades que configuran la denominada sociedad global post-covid
Como parte de su programa de capacitación constante sobre el cáncer, Pro Oncavi continúa con sus acciones de fortalecimiento con distintos sectores de la sociedad a fin de generar una mayor educación sobre este padecimiento y prevenir una mayor tasa de morbilidad y mortalidad
El papel del psicólogo es fundamental en la sociedad contemporánea así como para el sistema de salud en el Estado, ya que brindan atención integral y profesional a las personas a través de la psicoterapia y la orientación en una gran variedad de situaciones
Esta competencia desafiará a los participantes a poner práctica sus conocimientos sobre la física y las matemáticas involucradas en los eclipses, con motivo del fenómeno natural que ocurrió en abril de este año, cuya totalidad se vivió en México y Estados Unidos