Política 29

La “herencia política” de Leyzaola en Tijuana

En las primeras semanas arroparon al teniente coronel, incluso intentaron que hiciera uso de la voz en una sesión de cabildo para que hablase del tema de la seguridad, donde Julián Leyzaola es un conocedor. Pero era evidente que se trataba solo de darle por su lado.


La “herencia política” de Leyzaola en Tijuana La “herencia política” de Leyzaola en Tijuana

30 de junio de 2017

POR: Hiptex
A seis meses de la presente administración municipal, la oposición del Partido Encuentro Social (PES), ha dejado mucho que desear y lo peor es que no tiene remedio… y esa fue la “herencia política” de Leyzaola para Tijuana. Los únicos militantes del PES que se han visto beneficiados con el esfuerzo y propuesta que a lo largo de la campaña que desplegó el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, en la contienda electoral por la alcaldía de Tijuana del año pasado, los regidores Manuel Rodríguez Monarez, Mónica Vega Aguirre y Jesús Ortiz Ampudia se la han pasado en pretender ser una oposición combativa y seria. Pero se han quedado en el intento. Enumerar muchos de los peros, negativas y lloriqueos que a diario lanzan Manuel Rodríguez Monarez, Mónica Vega Aguirre y Jesús Ortiz Ampudia poco o nada le han aportado a la vida pública municipal. Baste referirse a la diablura más reciente impulsada por este trío de ediles: fue el bloqueo que hicieron al donativo de un terreno que la empresa El Florido haría al Ayuntamiento para la construcción de una comandancia, replica de la “Margarito Saldaña” construida en 2009, con un costo de 40 millones de pesos y que ahora tendría un valor de 60 millones. Los regidores del PES se quejan tanto de la inseguridad pero ahora que tienen oportunidad de incidir para avanzar en el tema, de nuevo privilegian los interese de grupo en lugar del beneficio para todos los tijuanenses. A su llegada al Cabildo, a pesar que tanto la dirigencia de su partido como quien fuera su candidato a la presidencia municipal insistieron, tanto por las vías legales como a través de los medios de comunicación, cuestionaron el triunfo del panista Juan Manuel Gastelum Buenrostro, los hoy ediles optaron por nadar de muertito en esa batalla… al cabo ya había asegurado tres años en la nómina municipal. En las primeras semanas arroparon al teniente coronel, incluso intentaron que hiciera uso de la voz en una sesión de cabildo para que hablase del tema de la seguridad, donde Julián Leyzaola es un conocedor. Pero era evidente que se trataba solo de darle por su lado al teniente coronel. Cuando el ex candidato a la alcaldía declaró, tras ser notificado que la Sindicatura había iniciado un procedimiento en su contra para inhabilitarlo, que habría de buscar contender nuevamente por la presidencia municipal de Tijuana, los dirigentes del PES y sus flamantes regidores pensaron que tendrían tres años para seguir utilizando la imagen del teniente coronel. Pero Julián Leyzaola se sintió utilizado. Por eso dejó abierta la posibilidad de que su segundo intento por ser alcalde pudiera ser por la vía independiente o incluso por como abanderado de otro partido… y de inmediato varios se apuntaron, como hiciera el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Y ahí comenzó el distanciamiento. Una prueba de ello es que cuando se hizo el anuncio del nuevo trabajo de Julián Leyzaola en Cancún, como asesor operativo en Seguridad Pública en el turístico municipio, tanto los regidores como los dirigentes del PES se enteraron por los medios. El militar nunca les informó. Es cierto que Manuel Rodríguez Monarez, Mónica Vega Aguirre y Jesús Ortiz Ampudia han sido objeto de rudeza innecesaria por parte de la mayoría panista en Cabildo, pero también habrá de señalar lque los ediles del PES han buscado un protagonismo, pero sin tener la imagen de quien fuera su candidato a la alcaldía y a quien le deben estar ahí… porque los tijuanenses vieron al ex secretario de Seguridad Pública como el mejor preparado para gobernar la ciudad… pero el PES no tuvo la estructura ni la capacidad para estar a su altura, aunque hoy ese partido tenga un diputado y tres ediles viviendo del mismo erario público de sus acérrimos adversarios políticos. En tanto el teniente coronel se fue a lo suyo… a trabajar.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

La corta memoria de morenistas en Baja California

Política 29 19 de marzo de 2024

Cierra Morena “operación cicatriz” en Baja California

Política 29 7 de marzo de 2024

Ataque a Yolanda Caballero, ¿por confrontaciones políticas?

Política 29 2 de febrero de 2024