La Península

Identifican 74 hectáreas en Tijuana como más vulnerables ante dengue

Baja California es considerada una región de baja transmisión de dichas enfermedades, aclaró la Jurisdicción Sanitaria, pero esa zona tiene mayor presencia del vector, el mosquito aedes aegypti.


El mosquito aedes aegypti es el vector transmisor del dengue, zika y chikungunya. El mosquito aedes aegypti es el vector transmisor del dengue, zika y chikungunya.

9 de abril de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La colonia Terrazas del Valle, un área que comprende  74 hectáreas y donde viven tres mil habitantes, es la más vulnerable de Tijuana, Tecate y Rosarito ante dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
Ante ello, la Jurisdicción Sanitaria realizará el rociado preventivo de 130 casas de la zona para evitar la propagación del vector.
Baja California es considerada una región de baja transmisión de dichas enfermedades, aclaró la Jurisdicción Sanitaria.
Sin embargo, “debido a que se han presentado casos en los Estados vecinos de Baja California Sur y Sonora se han reforzado las acciones de vigilancia epidemiológica y entomológica, así como de promoción de la salud en la comunidad”.
Buscando prevenir dichas enfermedades transmitidas a la población por el mosquito aedes aegypti, fue que la Secretaría de Salud arrancó los trabajos de la Jornada Nacional contra las arbovirosis.
Su lema es “Por unas vacaciones libres de dengue” e incluyen mil 208 ovitrampas instaladas en la región para detectar el mosquito transmisor de zika, dengue y chinkungunya.
Dicha especie deambula con mayor frecuencia por las madrugadas y en los atardeceres, “por ello se hace el llamado a la población a tapar los recipientes donde almacene agua, lavarlos por lo menos una vez por semana, cambiar de forma frecuente el líquido donde toman las mascotas y mantener boca abajo cualquier bote o cubeta para que no almacene las larvas de mosquitos”.
Explicó que las arbovirosis son enfermedades transmitidas por artrópodos que funcionan como vector para llevar el virus de una persona enferma a una sana, lo cual ocasiona una rápida expansión que puede ser evitada a través de sencillas acciones en las comunidades.
La invitación es a utilizar repelentes y ropa de manga larga y evitar exponerse durante la tarde o amanecer. También es importante no guardar muebles y llantas en los patios de las viviendas. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019