Servomecanismos

El diseño de robots es primordial en la industria

La formación de los ingenieros no debe limitarse a conocer una parte de la robótica, sino ir más allá de la teoría del diseño y la programación.


Mtro. Néstor Orozco García, coordinador de la Ingeniería en Cibernética Electrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali. Mtro. Néstor Orozco García, coordinador de la Ingeniería en Cibernética Electrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali.

5 de abril de 2019

POR: Hiptex

En la era de la información y los avances tecnológicos, la industria incorpora cada vez más el uso de robots colaborativos como parte del proceso de elaboración del producto, por lo que el capital humano especializado que hace estos dispositivos son también mayormente necesarios en la cadena.
En ese sentido, la formación de los ingenieros no debe limitarse a conocer una parte de la robótica, sino ir más allá de la teoría del diseño y la programación, para que en conjunto se emplee en pro de la optimización de los recursos del sector industrial.
De acuerdo con el Mtro. Néstor Orozco García, coordinador de la Ingeniería en Cibernética Electrónica en CETYS Universidad Campus Mexicali, el ingeniero del mañana es el que está familiarizado con la elaboración y diseño de robots ya sea normales o colaborativos conectados en red y capaces de seguir una trayectoria.

via GIPHY


Además, Orozco explicó que el diseño del robot tendría que ser capaz de hacer uso de la cinemática. “La cinemática se refiere a los movimientos del robot con respecto a su geometría y es apoyado por las máquinas CNC de control numérico”.
El auge del diseño de robots que siguen una trayectoria, impacta considerablemente en el campo de la industria aeroespacial en la fabricación de las turbinas, así como en la manufactura en general.
La tendencia marca que el diseño de robots que sean autónomos y puedan seguir una ruta va hacia la vinculación del Internet de las Cosas, pues esto permitirá el trabajo de manera remota y uso de nuevas tecnologías.
Por lo que, los profesionistas mejores preparados para resolver problemas e innovar serán marco de referencia en los procesos de la industria. Una opción para continuar la formación académica es la Maestría en Ingeniería e Innovación de CETYS Universidad, programa enfocado en la formación de líderes vanguardistas en un contexto global capaces de aplicar técnicas de innovación y diseño en el campo ingenieril.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025