Servomecanismos

Destacan papel educativo y de entretenimiento de los videojuegos

Jugando aprendemos a pensar y ejercitamos partes del cerebro que comúnmente no usamos.


Los videojuegos tienen más provecho que lo que podemos pensar en primera instancia, señalan los expertos. Los videojuegos tienen más provecho que lo que podemos pensar en primera instancia, señalan los expertos.

19 de marzo de 2019

POR: Hiptex

Los videojuegos tienen actualmente impacto en tres niveles de la vida cotidiana: el educativo, de entretenimiento y el mítico, afirmó el especialista universitario José Ángel Garfias Frías, quien destacó que el reto es no caer en adicción a ellos.
Por el impacto que tiene este tipo de juegos en la sociedad mexicana, el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organiza el Coloquio de Investigadores de Videojuegos, que este año será el 16 de noviembre.
Al anunciar ese encuentro, el experto comentó que en el nivel educativo destaca la saga del Profesor Layton, donde el jugador debe resolver acertijos, y también está Brain Age, avalado por el famoso neurocirujano Ryuta Kawashima.

“En esta categoría aprendemos a pensar y ejercitamos partes del cerebro que comúnmente no usamos”, argumentó.
En el campo de entretenimiento, dijo Garfias Frías, se encuentra la saga de Mario Bros, donde existen varios niveles según los obstáculos.

Mientras que en el nivel mítico, dan sentido a la vida de los apasionados a partir de héroes y hazañas sobrenaturales. Algunos ejemplos son el Halo o World of Warcraft.
Agregó que uno de los sistemas más populares entre los jóvenes de 17 años es el Assassin’s Creed, un híbrido entre aprendizaje y entretenimiento.
Su éxito, comentó, radica en que se trata de una ficción ubicada dentro de hechos reales, donde podemos ver unos asesinos interactuar con personajes históricos en lugares también reales. Es un tipo de enciclopedia interactiva, añadió el profesor universitario.
De acuerdo a UNAM Global, el III Coloquio de Investigadores de Videojuegos se llevará a cabo el 16 de noviembre, en el auditorio Pablo González Casanova de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Participarán expertos de diversas instituciones educativas nacionales y extranjeras, entre ellos Ruth M. Contreras, de la Universidad de Barcelona.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025