Servomecanismos
Erupción del volcán Hayli Gubbi en Etiopía genera alerta regional tras 12 000 años de inactividad
El volcán Hayli Gubbi, en la región etíope de Afar, entró en erupción por primera vez en milenios, lanzando columnas de ceniza que alcanzaron zonas del Mar Rojo, Yemen y Omán. Comunidades cercanas reportaron caída de ceniza y pequeños sismos mientras autoridades evalúan el impacto ambiental y humanitario
La erupción del Hayli Gubbi generó densas columnas de ceniza que alcanzaron varios países del Mar Rojo.
El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar en Etiopía, registró su primera erupción documentada en aproximadamente 12 000 años, provocando columnas de ceniza que se extendieron hacia el Mar Rojo y llegaron a territorios de Yemen y Omán. La actividad volcánica obligó a las autoridades locales a alertar a comunidades cercanas por posibles riesgos respiratorios, perturbaciones en la movilidad y pequeños sismos asociados.
De acuerdo con reportes, la ceniza y el polvo afectaron zonas habitadas, mientras que equipos científicos evalúan la magnitud de la erupción y su posible impacto en el clima, la salud pública y la actividad aérea en la región. La zona de Afar, que ya enfrenta desafíos humanitarios y sociales, podría experimentar una presión adicional por desplazamientos y afectación de recursos naturales.
La comunidad internacional sigue de cerca el fenómeno, que podría influir temporalmente en rutas aéreas y marítimas del Mar Rojo, un corredor estratégico para el comercio global.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR