Servomecanismos

Llegar a todo México con tecnología 5G, objetivo del gobierno: SCT

"El reto es evitar el aislamiento, permitir a la sociedad vinculada conectarse y así acceder a la educación, la salud, la seguridad y la cultura", expresó Javier Jiménez Espriú


La tecnología 5G es el objetivo de la SCT, afirmó su titular. La tecnología 5G es el objetivo de la SCT, afirmó su titular.

12 de marzo de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que el propósito del gobierno federal es conectar a todos con telecomunicaciones de cobertura, calidad y cantidad.
“Quisiéramos terminar el sexenio con todos conectados y con la 5G (Tecnología Quinta Generación) en todo el territorio nacional. El reto es evitar el aislamiento, permitir a la sociedad vinculada conectarse y así acceder a la educación, la salud, la seguridad y la cultura", expresó al inaugurar el Primer Foro de Políticas Públicas en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Ante el consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, y representantes de la industria y la academia, dijo que, si bien ese reto es difícil y complicado, es accesible si todos participamos.
Acompañado por la subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, el titular de la SCT explicó que esta reunión permitirá discutir qué debemos hacer, cómo lo podemos hacer y cómo puede cada uno de los involucrados en el sector de las telecomunicaciones participar en esas actividades.


Jiménez Espriú resaltó que una democracia participativa depende en buena parte de lo que podamos hacer. Para participar democráticamente hay que estar informados, para estar informados hay que estar conectados, expuso.
A su vez, Jalife Villalón resaltó que este Primer Foro de Consulta convocado por la Subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, tiene como objetivo recibir aportaciones, con lo que inicia una nueva forma de hacer política y será una práctica constante de esta dependencia.
“Trabajando juntos, representantes de la sociedad civil, la academia, la industria, el gobierno federal y organismos autónomos, podemos diseñar políticas públicas que nos ayudarán a desarrollar y fortalecer el sector convergente de las telecomunicaciones y la radiodifusión”, apuntó.
La SCT señaló en un comunicado que esto se inscribe en el esfuerzo del gobierno federal en consultar a la ciudadanía en general para recoger sus inquietudes y comentarios, con el objetivo de tomarlos en cuenta para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
De conformidad con la Cuarta Transformación y sus objetivos de conectividad, "estamos llamados a diseñar y a establecer políticas públicas que favorezcan la inclusión digital y permitan aprovechar las nuevas tecnologías en beneficio de la gente, sobre todo de la que aún no tiene acceso a ellas", destacó el documento.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Meta despide a unos 600 empleados de AI Superintelligence Labs

Servomecanismos 22 de octubre de 2025

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025