La Península

“Marzo o abril”, nueva fecha de apertura del postergado Hospital Materno en Tijuana

Fue construido desde la administración de José Guadalupe Osuna Millán y en los últimos meses de gobierno de Francisco Vega de Lamadrid vuelven a dar nueva fecha para su puesta en marcha.


El Hospital Materno Infantil tiene nueva fecha de apertura. El Hospital Materno Infantil tiene nueva fecha de apertura.

28 de febrero de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El Hospital Materno Infantil de Tijuana, construido desde la administración de José Guadalupe Osuna Millán, tiene una nueva fecha de apertura tras los múltiples anuncios que han aplazado su puesta en marcha a lo largo de la actual administración estatal que concluye este año.
Ahora, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid anticipó que su apertura se llevará a cabo “pronto, para finales de marzo o principios de abril”.
Lo anterior, después de que el secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, había anunciado que el nosocomio construido en el sexenio estatal anterior iniciaría operaciones en enero de 2019, en el último año de gobierno de Vega de Lamadrid.
En septiembre pasado, Trejo Dozal anunció ante diputados del Congreso del Estado -durante su comparecencia como parte de la Glosa del V Informe del gobernador- que el nosocomio iniciaría operaciones en octubre. El plazo no se cumplió y en diciembre dio como nueva fecha: enero de 2019.
A finales de diciembre, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado habló de terminar los trabajos de construcción de la segunda etapa y posterior equipamiento “en los primeros meses de 2019”.
Ahora el gobernador dijo ante empresarios de Tijuana que la puesta en marcha de esta obra que despresurizará hasta en 40 por ciento la demanda del Hospital General de Tijuana no pasará del primer cuatrimestre del año.
“En Tijuana cuántos años hace que no se construye un hospital que reciba población abierta”, acotó. El Hospital General de Tijuana se construyó hace 37 años y actualmente atiende 9 mil nacimientos al año, por lo que el nuevo nosocomio vendrá a quitarle 40 por ciento de la demanda al general.
El Hospital Materno Infantil se ubica en la tercera etapa del Río Tijuana, cuenta con una superficie de 9 mil 797 metros cuadrados de construcción, el alcance de proyecto considera 60 camas censables, capacidad instalada de cuatro quirófanos, tres salas de expulsión, ocho consultorios, área de urgencias y unidad de cuidados intensivos neonatales.
Además, central de equipos y esterilización, hospitalización, áreas auxiliares de diagnóstico: laboratorio, imagenología, así como área de servicios generales que comprenden cuarto de máquinas, lavandería y cocina; sanitarios, almacén, áreas administrativas y estacionamiento.
“Una vez en operación, el Hospital Materno Infantil fortalecerá la atención en materia de salud y vendrá a despresurizar los servicios gineco-obstetras y neonatales que se atienden en el Hospital General de Tijuana.”
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado, la nueva unidad hospitalaria contará en un inicio con 20 camas censables, para llegar a 60 espacios en 2019; podrá atender hasta 5 mil partos durante el año y formará parte de la red de unidades médicas de especialidades.
Su directora será Luz Elena Aburto Márquez, ginecobstetra de amplia experiencia y ex jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General de Tijuana. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019