La Península
Empapados… pero casados. Lluvia no impidió a mil parejas casarse en Tijuana
La tormenta cambió la sede del evento, pero no el entusiasmo de las parejas por contraer matrimonio.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La fuerte tormenta de este jueves cambió la sede de la ceremonia, pero no el deseo de mil parejas tijuanenses de formalizar su unión y casarse en los matrimonios colectivos organizados por el Ayuntamiento de Tijuana en el marco del Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero.
Parejas de todas las edades, algunas con años de convivencia y acompañadas de sus hijos, elegantemente vestidas y cubiertas con chamarras e impermeables, llegaron a las instalaciones del auditorio municipal para prometerse amor y fidelidad para toda la vida.
Arribaron sorteando profundos charcos en las banquetas y algunas en transporte colectivo, pero con arreglo personal conforme a la ocasión y ramos de flores en las manos.
Poco les importó el cambio de sede del evento, originalmente programado para realizarse en el palenque del Parque Morelos, en la tercera etapa del Río Tijuana, pero trasladado de último momento al auditorio municipal Fausto Gutiérrez Moreno, debido a la intensa lluvia.
El sitio que sirve de espacio para encuentros deportivos, entre ellos peleas de box, fue adaptado y elegantemente decorado en tonos claros, acordes a la ocasión.
La sincera felicidad de las parejas fue evidente por las sonrisas y hasta carcajadas nerviosas de los más desinhibidos.
También quedó clara por las manos entrelazadas durante la ceremonia -sellada con besos de duración prolongada según el caso- al concluir el matrimonio civil en colectivo presidido por el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
En su discurso, el presidente municipal resaltó el compromiso de respeto, fidelidad y confianza adquirido por las parejas, cuyos integrantes son iguales ante la ley “con obligaciones y derechos”.
Antes de declararlos marido y mujer, exhortó a cada uno de los matrimonios a quererse sin reserva, sin recelo y sin egoísmo y honrar las prerrogativas y obligaciones que a partir del momento les confiere la ley.
Parejas de todas las edades se tomaron de las manos y viéndose a los ojos respondieron “sí” a la pregunta de compromiso y prometiendo fidelidad, amor y respeto.
Más tarde hubo espacio para las fotografías, los abrazos y las felicitaciones de familiares, en una emisión más de los ya tradicionales matrimonios colectivos en Tijuana, el 14 de febrero de cada año. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR