Política 29
La larga espera para relevar a Chris López
Desde octubre del 2015, cuando Chris López Alvarado fue impuesto como dirigente estatal del PRI en Baja California, con el respaldo de su padrino, el entonces poderoso diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, las voces que pedían su renuncia no han cesado de escucharse.

Alberto Sarmiento Reyes / Hiptex
Como lo esperaban los integrantes de la comitiva que enviara el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, a Tijuana para hablar con la llamada clase política de Baja California, la encerrona del viernes anterior se convirtió en una “cena de negros”, donde por espacio de tres horas se escucharon los mismos reclamos que evidencian la profunda división que prevalece en las filas del priismo.
Aunque como lo dijera José Murat Casab, hoy Presidente de la Fundación Colosio, el priismo de Baja California no está tan dividido… bueno tomó como comparación a los priistas de Guanajuato, donde de los gritos e insultos se pasó a los golpes.
De suerte que el ex gobernador de Oaxaca no tuvo problema alguno para manejar hábilmente lo ocurrido en un salón del Real Inn.
Sin embargo su propuesta de que ahora sí esta semana se publicará la esperada convocatoria para elegir al nuevo dirigente estatal del PRI quedó en el aire. Es decir, la visita de la comitiva del CEN priista solo sirvió, hasta el momento, como válvula de escape de reclamos, rencores, diferencias y apetitos políticos.
Desde octubre del 2015, cuando Chris López Alvarado fue impuesto como dirigente estatal del PRI en Baja California, con el respaldo de su padrino, el entonces poderoso diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera, las voces que pedían su renuncia no han cesado de escucharse.
Al exterior del PRI, Chris López igualmente era cuestionado por su apoyo incondicional a la homologación del IVA en la franja fronteriza, iniciativa que no solo votó a favor sino que defendió con uñas y dientes… dirigentes empresariales, políticos y ciudadanos no se lo han perdonado.
Tras la estrepitosa derrota del año pasado, la exigencia de su salida ha ido creciendo, reduciendo su papel, en las semanas recientes, a solo membrete. Lleva meses sin emitir declaración o posicionamiento sobre las múltiples temas sociales y políticos tanto estatales como nacionales.
En pocas palabras, los priistas sienten que no tienen dirigente a nivel estatal, ni tampoco en el municipio. Y parece que seguirán esperando.
El 19 de octubre del 2016, Enrique Ochoa Reza visitó Baja California y al escuchar los reclamos del priismo bajacaliforniano hizo el compromiso de “renovar las estructuras” del partido en la entidad.
Hasta quienes apoyan o apoyaban a Chris López entendieron el mensaje como el inicio del relevo en la dirigencia estatal. Pero siete meses después siguen esperando la convocatoria.
El pasado viernes Ochoa Reza envió a parte de su Comité Ejecutivo Nacional como lo son Héctor Martín Gómez Barraza, Secretario de Operación Política; el Senador Arturo Zamora Jiménez, Secretario General de la CNOP; la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, Secretaria de Atención para Estados en Oposición CEN del PRI; Diputado Carlos Iriarte Mercado, Secretario de Organización del CEN del PRI; José Murat Casab, Presidente de Fundación Colosio; José María Tapia Franco, Secretario de Acción Electoral.
Todos ellos vinieron, comieron, como postre escucharon casi una veintena de reclamos… ya no cenaron en Tijuana, emprendieron el regreso a la Ciudad de México.
Los emisarios de Ochoa Reza confirmaron que en el priismo de Baja California no solo se polarizan posiciones entre los grupos que comandan el embajador Fernando Castro Trenti y el ingeniero Jorge Hank Rhon, sino que la confrontación se ha pulverizado en grupos que al no tener poder alguno optan por la estridencia y la grilla.
Si cuando personalmente su dirigente nacional hizo el compromiso de “renovar las estructuras” del partido en la entidad no les cumplió, ahora que envió representantes ¿les cumplirá?
Ocupando un espacio en la mesa principal estuvo la diputada federal Nancy Sánchez Arrendondo, que sigue con varias cartas para recuperar el control del Comité Directivo Estatal… y sí, su apuesta es Lauro Aréstegui.
Pero como dijera un experimentado priista… lo que está en juego no es el “mono” que ocupe el lugar del cuestionado y desgastado Chris López, sino los espacios y estructuras que los grupos o grupitos de poder al interior del tricolor quieres garantizar de cara a las elecciones del 2018, pero principalmente las del 2019. Mientras, sigue la larga espera de los priistas de Baja California.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR