La Península

Caso aislado de bacteria en hospital no debe generar alarma en turistas: Secture

Afectó a seis pacientes de una misma clínica cuyo caso ya se revisa por autoridades sanitarias, cada año llegan a Baja California 2.76 millones de personas para recibir atención médica en la entidad.


Casi tres millones de turistas médicos se atienden cada año en Baja California, el de una bacteria que afectó a seis pacientes es un caso aislado, dijo la Secture. Casi tres millones de turistas médicos se atienden cada año en Baja California, el de una bacteria que afectó a seis pacientes es un caso aislado, dijo la Secture.

15 de enero de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Anualmente son 2.76 millones de personas las que llegan a Baja California para recibir atención médica y los seis casos de pacientes infectados por una bacteria fueron atendidos en una misma unidad, por lo que la atención de pacientes en otros hospitales se efectúa de manera normal, sin reportarse afectaciones de esta índole.
Así lo sostuvo Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo en la entidad.
Lo anterior, al informar sobre la situación de alerta sanitaria emitida por Estados Unidos en relación a la existencia de una bacteria contraída en una clínica de la ciudad de Tijuana.
Dichos casos representan una situación que involucra solamente a una clínica particular de la ciudad, por lo cual no debe generarse alarma, insistió.
La unidad hospitalaria Grand View, ubicada en la colonia Buena Vista, a la que se hace referencia, fue cerrada de manera precautoria el 19 de diciembre de 2018, recordó.
Ello, en tanto las autoridades normativas de la Secretaría de Salud del Estado, específicamente la Dirección Contra Riesgos Sanitarios, realizan las investigaciones pertinentes y aplican las sanciones y medidas que correspondan, con la finalidad de corregir dichas anomalías.
Baja California es la única entidad en el país que cuenta con una política pública en materia de turismo de salud y bienestar, planteó.
Es necesario que los pacientes se abstengan a atenderse por médicos que no se encuentren debidamente certificados y en unidades señaladas por las autoridades.
Finalmente, Escobedo Carignan invitó a las personas a visitar la plataforma digital en inglés (https://bajahealthtourism.com), que contiene la base de datos de los médicos especialistas y hospitales certificados en la entidad, la cual tiene como finalidad orientar y brindar mayor certidumbre para quienes buscan servicios médicos en Baja California. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019