La Península
Rechazan empresarios "cifras alegres" de Novelo en seguridad
Aseguran que el alcalde de Ensenada está mal asesorado en materia de seguridad pública.

Autoridades aseguran que está bajando el índice de robos, pero, por otra parte, en redes sociales se vislumbra que los asaltos no han parado, al contrario, se han incrementado.
ENSENADA.- La visión de los empresarios y los ciudadanos en cuanto a los índices delictivos es diferente a la del gobierno, enfatizó el presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Carlos Ibarra Aguiar.
Como empresarios estamos preocupados por los índices delictivos en general, en particular por los últimos delitoss de alto impacto ocurridos esta semana, como el asesinato de una persona a plena luz del día en Valle Dorado, asalto a ciclistas en la carretera a Ojos Negros y robo a mano armada en negocios.
Por un lado el presidente municipal, Marco Novelo, asegura que está bajando el índice de robos, pero por otra parte vemos en redes sociales, entre nuestros familiares y amigos que el robo no ha parado, al contrario, se ha incrementado.
Consideramos que el alcalde está mal asesorado en esta línea tan delicada como lo es la seguridad pública, principal responsabilidad de los gobiernos, recalcó el presidente de Consulten.
Ibarra Aguiar recordó que hace tres meses la comisión de seguridad del CCEE sostuvo una reunión con el alcalde y su equipo de seguridad, incluyendo al director Emilio Camarena Castillo, en la que se acordó dar seguimiento mensual a una serie de puntos propuestos desde el sector empresarial, orientados a tratar de mitigar el problema.
Sin embargo, lamentó Carlos Ibarra, la Dirección de Seguridad Pública Municipal ha incumplido con dar seguimiento a esa agenda y hasta la fecha no nos hemos vuelto a reunir. Mientras tanto, agregó, vemos como van en aumento los robos a casa habitación, robos con violencia y homicidios, superando todos los registros históricos.
Como representante empresarial lo que se les exige a las autoridades de la seguridad pública es que ya dejen de tanto “vamos a hacer” y se concreten acciones específicas, ya que “vivir en la zozobra es complicado, es un estrés salir de tu casa y ya no sabes si al regresar estarán tus cosas ahí”.
La ola delictiva que atraviesa el municipio ha obligado a empresarios y ciudadanos a contratar seguridad privada, colocar cámaras en sus casas y negocios, reforzar seguros en las puertas, entre otras medidas; en suma, dijo, nos hemos vuelto presos de nuestros propios espacios poniendo rejas alrededor.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2016 elaborada por el INEGI, el gasto de los hogares en medidas para protegerse de la delincuencia en 2015 tuvo un incremento de 17.7% respecto del estimado en 2014. Entre las principales medidas tomadas estuvieron: cambiar o colocar cerraduras y/o candados, cambiar puertas o ventanas y colocar rejas o bardas.
Por último, Carlos Ibarra señaló que como Consulten se invita a todas las cámaras empresariales y ciudadanos a unirse y respaldar al Comité Ciudadano de Seguridad Pública que coordina Faisal Diaz, porque a todos nos puede pegar la inseguridad.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR