Apuntes
Movimiento Turquesa se capacita, busca consolidar un sindicato más preparado y cercano
Movimiento Turquesa reafirma que servir es formarse, profesionalizarse y actuar con ética para defender los derechos de todos los burócratas
La herramienta más poderosa no es el cargo ni el título, sino la inteligencia emocional.
ENSENADA.- Con el firme propósito de seguir construyendo un sindicato preparado para servir con honestidad, cercanía y verdadera vocación, la representante del Movimiento Turquesa, Erika Núñez Cázares, impulsó la realización del entrenamiento “Del pensamiento a la acción: Construyendo el cambio Turquesa”, impartido por el Dr. Rodolfo Michel Murillo, especialista en desarrollo humano e inteligencia emocional.
La líder Turquesa explicó que esta iniciativa surge de una convicción clara: fortalecer al equipo para brindar una representación responsable, profesional y siempre sensible a las necesidades de las y los burócratas.
“Este taller se diseñó para reforzar nuestra visión de un sindicato transparente, honesto y comprometido con quienes sostienen el servicio público. Cualquier equipo que representa debe prepararse constantemente para servir mejor”, expresó.
Detalló que este entrenamiento forma parte de un proceso que busca consolidar un movimiento que se capacita antes de asumir mayores responsabilidades; que entiende que solo con conocimiento, empatía y trabajo colectivo puede ofrecerse la atención digna que la base merece.
Subrayó que el Movimiento Turquesa reafirma que servir no es improvisar: es formarse, profesionalizarse y actuar con ética para defender los derechos de todas y todos.
“Estamos preparados, pero seguimos avanzando. Vendrán más talleres, capacitaciones y herramientas que fortalecerán a un equipo de mujeres y hombres comprometidos con escuchar, atender y resolver con cercanía, honestidad y resultados”, agregó Núñez Cázares.
Por su parte, el Dr. Rodolfo Michel Murillo destacó que la inteligencia emocional es la base de todo equipo que busca funcionar y trascender. En este taller, cada integrante del Movimiento Turquesa realizó un ejercicio de autoconocimiento, porque un sindicato funciona mejor cuando quienes lo representan tienen empatía, claridad y habilidades para escuchar y responder.
El especialista señaló que la herramienta más poderosa no es el cargo ni el título, sino la inteligencia emocional. A través de ella se construye bienestar, cohesión y resultados para todas y todos. “Solo un equipo que se conoce puede verdaderamente servir”, concluyó.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR