Ensenada
Fortalece Claudia Agatón acciones para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Destacó que en Ensenada llegamos todas por lo que su gobierno emprende acciones estratégicas las acciones estratégicas para proteger, acompañar y empoderar a las mujeres ensenadenses
En Ensenada se trabaja todos los días para erradicar la violencia a través de políticas públicas transformadoras.
ENSENADA.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz afirmó que en Ensenada las mujeres no están solas y que, desde un gobierno humanista y cercano a la gente, se trabaja todos los días para erradicar la violencia a través de políticas públicas transformadoras, programas estratégicos y el fortalecimiento del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJERE).
Destacó que el INMUJERE opera bajo el modelo de primer contacto ECO539, que garantiza una atención digna, profesional y con no revictimización, protegiendo a mujeres, niñas y niños que enfrentan situaciones de violencia.
“En este gobierno ponemos al centro la vida y la dignidad de las mujeres. Porque cuando una llega, llegamos todas”, subrayó.
Durante el primer año de administración, el Instituto brindó 2 mil 127 servicios, entre ellos:
• 549 atenciones de trabajo social, que incluyen rutas de atención, traslados seguros, acceso a albergues y refugios, así como redes de apoyo institucional, familiar y comunitaria.
• 941 atenciones psicológicas especializadas con perspectiva de género, inclusión y enfoque en derechos humanos.
• 637 atenciones jurídicas, que implican asesoría, representación y acompañamiento a mujeres y sus hijas e hijos.
La alcaldesa informó que el municipio cuenta ya con cuatro profesionistas certificadas en atención de primer contacto y participa activamente en la mesa de prevención y seguimiento de violencia feminicida y suicidio inducido, como parte de una coordinación constante entre instituciones.
“Trabajamos en unidad con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría Nacional de las Mujeres. Como resultado realizamos la asamblea Voces por la Igualdad, donde más de 350 mujeres se integraron a la red Tejedoras de la Patria. Porque la transformación es con nosotras y para nosotras”, puntualizó.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz también informó sobre la instalación estratégica de Puntos Naranja en zonas con mayor incidencia de acoso callejero, garantizando una movilidad más segura para mujeres y jóvenes. Adelantó que se trabaja en que las principales paradas del Transporte Violeta cuenten con botón de pánico, centros de carga para celulares, mamparas informativas, alumbrado, cámaras conectadas al C5 y el violentómetro, reforzando acciones preventivas.
Además, resaltó la reactivación del Sistema Municipal de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, así como la incorporación con voz y voto de Ensenada al Sistema Estatal, alineándose al Sistema Nacional para fortalecer la atención, prevención y sanción de todas las formas de violencia.
“Estas son algunas de las acciones que el Gobierno de Ensenada a través del Instituto Municipal de la Mujer en coordinación con asociaciones civiles, que trabajan para empoderar a las mujeres, niñas y adolescentes”, concluyó la primera mujer presidenta en la historia de Ensenada, Claudia Agatón.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR