La Península
Esperan impacto de Lidia en el Sur de Ensenada
De cumplirse el pronóstico, las lluvias comenzarían este sábado 2 de septiembre y continuarían hasta el martes 5.
Puede traer grandes cantidades de lluvia e inundaciones en Bahía de los Ángeles, San Luis Gonzaga, Cataviña e inclusive San Felipe, de acuerdo con la Dirección de Protección Civil de Baja California.
ENSENADA.- La tormenta tropical Lidia pudiera impactar la zona sur de Ensenada y hasta San Felipe, dio a conocer Antonio Rosquillas, titular de la Dirección Estatal de Protección Civil de Baja California.
De cumplirse el pronóstico, las lluvias comenzarían este sábado 2 de septiembre y continuarían hasta el martes 5.
Los pronósticos indican que la Tormenta Tropical Lidia puede traer grandes cantidades de lluvia al sur del estado en las costas del Golfo de California, podría provocar inundaciones importantes en Bahía de los Ángeles, San Luis Gonzaga, Cataviña, San Francisquito, inclusive San Felipe, difundió el funcionario en redes sociales.
Por el Pacífico, complementó Rosquillas, pudiera traer lluvias moderadas a San Quintín e inclusive provocar lluvias importantes hasta el norte del estado, por lo que la dependencia dará seguimiento a la evolución de fenómeno.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua dio a conocer hoy que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Lidia se localizó aproximadamente a 145 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 420 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco; presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y se mueve al nor-noroeste a 13 km/h.
El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, de Estados Unidos de América (NHC) estableció zona de vigilancia para Baja California Sur, desde Punta Abreojos hasta San Juan Bautista; y para Sinaloa desde Bahía Tempehuaya hasta Bahía Kino.
Por lo anterior, se exhorta a la población en general a extremar precauciones por los efectos de las tormentas, el viento y oleaje, lo que incluye a la navegación marítima, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR