Dio inicio al programa ‘Sendero Seguro’, con la inauguración del primero en la Vía Rápida Poniente, entre el CONALEP Plantel Tijuana II y el COBACH Rubén Vizcaíno Valencia

TIJUANA.- Con el objetivo de garantizar trayectos seguros e iluminados para el tránsito de las y los tijuanenses, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, dio inicio al programa ‘Sendero Seguro’, con la inauguración del primero en la Vía Rápida Poniente, entre el CONALEP Plantel Tijuana II y el COBACH Rubén Vizcaíno Valencia, en la colonia Los Santos.

Los trabajos para hacer posible este trayecto iluminado, tuvieron una inversión de 2 millones 715 mil 727 pesos, impactando directamente en una población cercana a los 15 mil personas de las colonias Los Santos y FOVISSSTE Los Volcanes; así como a la comunidad estudiantil de dichos planteles escolares.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz, destacó que, con la puesta en marcha en Tijuana del programa impulsado por el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se busca garantizar la seguridad de estudiantes y ciudadanía en general durante los trayectos de sus centros escolares y lugares de trabajo a casa o a abordar el transporte público, con senderos bien iluminados.

“De esta manera, nos sumamos al llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la construcción de caminos de paz en nuestra ciudad, mediante una regeneración urbana integral que nos permita recuperar y dignificar espacios públicos, trabajando además en estrecha colaboración y con el apoyo de nuestra gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, destacó el primer edil de Tijuana.

Burgueño Ruiz, sostuvo que el sendero es un esfuerzo coordinado, con el cual se generan entornos más protegidos, donde una mayor vigilancia y la participación ciudadana son claves para inhibir la comisión de delitos y ofrecer a la comunidad condiciones de seguridad, confianza y tranquilidad en su vida cotidiana

Con la instalación de 49 luminarias led a lo largo de 588 metros de vialidad, el Gobierno Municipal, responde a la preocupación de cientos de estudiantes que todos los días recorren este camino para tomar el transporte público o dirigirse a sus hogares y quienes ante la falta de iluminación en las calles se enfrentaban a situaciones de riesgo.

“Este programa no es solo una obra de infraestructura, sino una estrategia integral para la prevención del delito que da muestra del compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana, con la seguridad de las y los ciudadanos, por eso, continuaremos reforzando este programa para expandir los Senderos Seguros a otras zonas”, agregó el jefe de la comuna.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González, destacó: "Desde el inicio de esta administración el alcalde dijo voy a iluminar Tijuana, y el día de hoy es una realidad, iniciamos con este programa de Senderos Seguros, agradezco a todo el equipo que conforma la Secretaría, a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, por todo el esfuerzo que han estado realizando, porque es un trabajo en equipo”.

En tanto, la alumna del COBACH Rubén Vizcaíno Valencia, Britania López Jiménez, agradeció al alcalde Ismael Burgueño, en nombre de los estudiantes por esta obra que les brindará mayor seguridad en sus trayectos. "Su compromiso con la juventud refleja su sensibilidad con la comunidad, por eso, reconocemos y valoramos su esfuerzo".

Asistieron a esta inauguración, regidores del XXV Ayuntamiento de Tijuana; ademas de los diputados locales, Ramón Vázquez, Evelyn Sánchez, Adriana Padilla, Fidel Mogollón, Angélica Peñaloza, Gloria Miramontes y Araceli Geraldo; directores funcionarios municipales; así como docentes y alumnos de los pañuelos antes mencionados

Con estas acciones, Un Buen Gobierno contribuye a la disminución de riesgos, mediante la iluminación de vialidades, la rehabilitación de espacios públicos, el incremento de vigilancia y el fomento de la participación ciudadana.