La ruta de mastografía móvil se encuentra en Mexicali y llegará a comunidades vulnerables en todos los municipios este mes de octubre

MEXICALI.- En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Ruta Rosa y módulos, que promueven la detección oportuna y gratuita de esta enfermedad a través de mastografías, tamizajes y orientación médica.

Detectar el Cáncer de Mama a tiempo puede salvar vidas, por ello, estas acciones buscan acercar los servicios de salud a la comunidad y fomentar la prevención mediante la revisión periódica y los estudios especializados, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

La Ruta Rosa que cuenta con 3 unidades de mastografía móviles, estará en el Valle de Mexicali, este sábado 11 de octubre, frente al Centro de Salud Ciudad Morelos, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Asimismo, en fin de semana, los centros de salud Santa Isabel, González Ortega e Industrial, brindan atención dentro del programa de Cáncer en la Mujer, con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., en donde se realizarán tamizajes gratuitos para mujeres de 25 a 69 años, que incluyen, Papanicolaou, Detección de Virus del Papiloma Humano (VPH), Exploración clínica mamaria y entrega de vales para mastografías.

En Tijuana, el Módulo Rosa de Macroplaza estará abierto el sábado 11 de octubre de 9:00 a 14:00 horas, mientras que el del Hospital General de Tijuana, de 8:00 a 14:00 y el Hospital Materno Infantil se une a los servicios, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, en donde podrán realizarse su exploración clínica mamaria, Papanicolaou y detección de VPH.

Además, en el laboratorio IMedica, mujeres mayores de 40 años podrán realizarse su mastografía gratis en un horario de 8:00 a 16:00 horas, sólo mencionando la campaña de Octubre Rosa.

Asimismo, se dará atención en los centros de salud de Valle Verde, La Villa, Reacomodo Sánchez Taboada, 3 de Octubre, Camino Verde, Florido Morita, La Presa, La Joya, Cumbres, Lázaro Cárdenas, Miramar, El Rubí, Flores Magón, Sánchez Taboada y Nueva Hindú en Tecate, de 8:00 a 14:00 horas.

Por su parte en Ensenada, el lunes 13 de octubre estarán disponibles los Módulos Rosa en dos ubicaciones, en instalaciones del Gobierno del Estado y en el Palacio Municipal de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en donde se ofrecerá información sobre cáncer de mama y vales para mastografía, así como en centros de salud.

En todo el estado, las unidades de salud brindarán información y atención oportuna a quien lo requiera, para solicitar cita para mastografías gratuitas pueden comunicarse al Hospital General de Mexicali, (686) 554 51 44 / (686) 554 31 38, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas. WhatsApp: (686) 164 22 74. En San Felipe al tel. (665) 654 37 69 ext. 5369 y al (686) 554 51 44 (686) 554 31 38 de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas. WhatsApp: (686) 164 22 74.

Al Hospital General de Tijuana al teléfono (664) 688 38 04 (664) 969 70 36 Ext. 2133, 2149 y 2150. Líneas directas (664) 104 45 74 (664) 977 57 50 y WhatsApp el 664 718 8508.

En el Hospital General de Tecate de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, WhatsApp y llamadas al (661) 339 26 06. Hospital General de Rosarito se pueden comunicar al (664) 688 38 04 (664) 969 70 36 Ext. 2133, 2149 y 2150. Líneas directas (664) 104 45 74 (664) 977 57 50 o al WhatsApp (664) 745 78 33.

Hospital General de Ensenada de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas al tel., (646) 178 67 30 y en los Centros de Salud San Quintín de lunes a viernes de 8:00 a 14:40 horas, al (616)166-39-56 ext. 6107.

Medina Amarillas reiteró la importancia de que la mujer se realice una mastografía cada dos años a partir de los 40 años, autoexploración a partir de los 20 años, así como acudir a revisión médica ante cualquier signo de alerta.