El encuentro se consolidó como uno de los espacios más importantes a nivel nacional para el impulso del liderazgo femenino y la vinculación entre el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno
PLAYAS DE ROSARITO.- La energía, la visión y la fuerza de las mujeres empresarias de México se hicieron sentir en el corazón de Baja California durante la Cumbre Empresarial AMMJE 2025 “B2MAKERS”, que este año tuvo como sede Playas de Rosarito.
Más de 2,800 mujeres líderes, emprendedoras y empresarias provenientes de los 32 capítulos de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) se dieron cita para compartir experiencias, consolidar alianzas y trazar nuevas rutas hacia un desarrollo económico más justo, inclusivo y sostenible.
Con la participación activa de representantes de Tijuana, Tecate, Ensenada y Rosarito, el encuentro se consolidó como uno de los espacios más importantes a nivel nacional para el impulso del liderazgo femenino y la vinculación entre el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno.
La cumbre realizada en el Baja California Center, tuvo como eje central acompañar y reconocer el esfuerzo de las mujeres empresarias, promoviendo la colaboración público-privada con perspectiva de género e igualdad de oportunidades.
Con el 90% de la representación activa nacional presente, el evento se convirtió en una plataforma de diálogo, inspiración y acción, donde se habló de economía, educación, inclusión, infraestructura y desarrollo social.
Durante las jornadas, se destacó que el 37% de los negocios en México son liderados por mujeres, cifra que refleja el papel cada vez más determinante de las empresarias en la competitividad y la transformación económica del país.
“B2MAKERS” marcó también un precedente al convertirse en la primera cumbre con causa, logrando recaudar 300 mil pesos destinados a 20 becas para mujeres en proceso de reinserción social post penal.
Esta acción busca enfrentar una dura realidad: el 48% de las mujeres privadas de la libertad reincide por falta de oportunidades laborales y sociales. Con estas becas, AMMJE impulsa la justicia social y la reconstrucción de vidas a través de la educación y la capacitación.
Como parte de su compromiso con la formación y el crecimiento de las empresarias, durante la cumbre se entregaron más de 100 certificaciones a mujeres líderes, emprendedoras y profesionistas, fortaleciendo su preparación y competitividad en los distintos sectores productivos.
Autoridades federales, estatales y municipales acompañaron la jornada, reconociendo que invertir en mujeres es invertir en el futuro de México.