Con más de 140 actividades de música, danza, teatro, literatura y circo, el festival se celebrará en los siete municipios de Baja California, con entrada gratuita para todo el público

ROSARITO.– La XXIV edición del Festival de Octubre, bajo el lema Territorios de Paz, dio inicio en Playas de Rosarito con el concierto interdisciplinario Los sonidos de la bestia, del artista Álvaro G. Díaz Rodríguez y la compañía Ensamble 4 Puntos. Esta presentación marca una de las 15 actividades que la Secretaría de Cultura de Baja California ha programado para este municipio.

La obra, inspirada en La Bestia —el tren de más de cinco mil kilómetros que muchos migrantes utilizan en su ruta de regreso tras ser deportados—, reúne a artistas de México, Canadá, Estados Unidos y Colombia. El montaje combina música contemporánea, electrónica y visuales, creando una experiencia artística poderosa y conmovedora.

Marco Nuño, coordinador del CEART Rosarito, destacó la importancia de esta edición del festival y el papel que juega la ciudad en ella: “El Festival de Octubre es una de las plataformas culturales más sólidas del estado, y este año queremos que Rosarito tenga una participación destacada. Nos emociona abrir la programación con una pieza tan significativa como Los sonidos de la bestia, ya que aborda temas como la migración, la memoria y la comunidad, profundamente arraigados en nuestra región fronteriza”, expresó.

El XXIV Festival de Octubre Territorios de Paz se llevará a cabo del 1 de octubre al 8 de noviembre. Esta edición reunirá a 943 artistas provenientes de doce estados de la República Mexicana y de Los Ángeles, California. A lo largo de más de un mes, se ofrecerán 140 actividades gratuitas en todo el estado, con el propósito de promover el arte como un lenguaje de reconciliación y esperanza.

Nuño también subrayó el compromiso del festival con la inclusión y el acceso cultural: “Nuestro objetivo es acercar el arte a la sociedad desde una perspectiva incluyente. Queremos que el arte sea un territorio de paz, abierto y accesible para todos. Invitamos a la comunidad de Rosarito a ser parte de este esfuerzo y a disfrutar de la programación que se llevará a cabo en nuestra ciudad”.

Consolidado como un referente cultural en Baja California a lo largo de 24 ediciones, el Festival de Octubre ofrecerá una cartelera diversa que incluye música, danza, teatro, literatura y artes circenses. Las actividades llegarán a centros comunitarios, escuelas, albergues, espacios para migrantes y recintos culturales como los CEART, el Teatro del Estado y el Teatro de la Ciudad.

La programación completa puede consultarse a través de las redes sociales del recinto, particularmente en Facebook: CEART Playas de Rosarito.