Promueven en el sector salud que el acercamiento a la naturaleza ayuda a nuestro bienestar, inclusive que aprendieran a reconocer de dónde proviene nuestro alimento y reforzar la importancia de la soberanía alimentaria

TIJUANA.- La asociación ecologista Nación Verde formó parte de la Expo Salud y Bienestar, un evento organizado por la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), que se llevó a cabo el pasado viernes 26 de septiembre, en el marco del 10º Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud, con sede en el Centro Cultural Tijuana.

Olivia Madai Mondaca, encargada de Vinculación de Nación Verde, indicó que se ofreció una dinámica interactiva para acercar a los asistentes al conocimiento de las plantas nativas, en la que se resaltó cómo la relación con la naturaleza influye de manera positiva en el bienestar físico y emocional de las personas.

“Buscamos promover en el sector salud que el acercamiento a la naturaleza ayuda a nuestro bienestar, inclusive que aprendieran a reconocer de dónde proviene nuestro alimento y reforzar la importancia de la soberanía alimentaria”, comentó.

La activista explicó que la propuesta se centró en una actividad denominada “adivinar la semilla”, diseñada para involucrar los sentidos del olfato, tacto y observación en la identificación de especies.

En ese sentido, destacó que el contacto directo con la tierra, el agua y la vida silvestre genera respuestas neuronales que favorecen la relajación, la atención plena y la reducción del estrés, lo que se traduce en beneficios terapéuticos comprobables para la salud.

“Escuchar el canto de los pájaros o el correr del agua no es casualidad, está en nuestro ADN, ya que estos estímulos nos producen bienestar porque nos transmiten seguridad y equilibrio, y cuando tocamos la tierra también se generan segregaciones en nuestro cerebro que nos ayudan a desconectarnos de la rutina y del exceso de pantallas”, señaló.

Olivia Maday mencionó que la dinámica fue bien recibida por estudiantes, docentes y profesionales de la salud que participaron en el congreso, quienes reconocieron el valor de integrar actividades relacionadas con la naturaleza en entornos educativos y comunitarios.

Con ello, agregó, Nación Verde como asociación reafirmó su compromiso de impulsar la conservación de la flora nativa y la promoción de estilos de vida saludables, vinculando la ecología con la salud integral de las personas.