A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del municipio, se implementarán diversas acciones para fortalecer la infraestructura en los alrededores de la institución, destacó

TIJUANA.-  El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó a la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, a la inauguración de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, con la cual se dio inicio oficial a las clases presenciales en esta institución de educación superior.

Tras realizar un recorrido por las aulas, el primer edil destacó la importancia de este proyecto: “Es una oportunidad que veo no solamente para los jóvenes, sino también para personas de todas las edades. Antes resultaba complejo poder ingresar a una universidad, hoy es una realidad gracias a este proyecto impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y nuestra gobernadora Marina del Pilar, que realizó las gestiones necesarias para materializar este sueño que hoy vemos hecho realidad”.

Burgueño Ruiz señaló que, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del municipio, se implementarán diversas acciones para fortalecer la infraestructura en los alrededores de la institución. Estas incluyen la construcción de un puente peatonal, instalación de señalética en las paradas de transporte, colocación de luminarias y reforzamiento de la seguridad en la zona, entre otras labores.

Por su parte, la gobernadora, Marina del Pilar Avila, manifestó: "Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a construir en Tijuana este espacio universitario, para que todas las personas que lo deseen puedan continuar con sus estudios en un lugar 100% gratuito. Queremos que estas aulas se llenen de sueños y alegría, de propósitos y derechos, porque la educación es el corazón de la transformación."

La apertura de este campus representa una transformación real para el futuro de las juventudes, al acercar más oportunidades educativas a la Zona Este de la ciudad, donde miles de estudiantes podrán continuar con su formación académica cerca de sus hogares.

Actualmente, más de mil 800 alumnos forman parte de esta universidad pública, la primera en su tipo en Baja California, que ofrecerá 11 licenciaturas orientadas al desarrollo profesional y vocacional.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez; así como autoridades de los tres órdenes de gobierno y la comunidad estudiantil.