Con iniciativas que van desde créditos hasta acompañamiento para formalizar empresas, el Gobierno del Estado impulsa la innovación y genera condiciones para nuevos proyectos en diversos sectores

MEXICALI.- Con el propósito de fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para todas y todos en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), ha destinado alrededor de 385 millones de pesos en créditos, financiamiento y apoyos directos para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas en los siete municipios.

La mandataria destacó que estas acciones se realizan bajo principios de equidad, inclusión y no discriminación, asegurando que más ciudadanas y ciudadanos tengan la oportunidad de consolidar sus negocios o iniciar proyectos productivos.

“Nuestro objetivo es que cada persona con una idea o un negocio encuentre en el Gobierno del Estado un aliado para crecer y alcanzar mejores oportunidades de desarrollo”, expresó

Durante los casi cuatro años de la actual administración, se han aprobado más de mil solicitudes de apoyo a grupos vulnerables. De enero a agosto de este año se atendieron más de 180 solicitudes de personas con discapacidad y cerca de 60 de integrantes de pueblos originarios mediante programas como “50 y Más” y “Reactívate y Despega”.

Asimismo, se han entregado más de 100 créditos a través de esquemas como “Emprende Empresarial”, “Emprende Tradicional” y “Tu Idea Tu Negocio”, con presencia en Mexicali, Tijuana y Ensenada, así como en zonas rurales y costeras de San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito.

Derivado de alianzas estratégicas con fondos de garantía e instituciones bancarias, el gobierno de la entidad ha otorgado alrededor de 160 apoyos crediticios a negocios y empresas locales. Además, con Capital Semilla se ha respaldado a más de 120 proyectos en equipamiento y capital de trabajo.

Finalmente, con el esquema “Fortalecimiento Normativo” se ha apoyado a empresas mediante registro de marca, códigos de barras, tablas nutrimentales, identidad corporativa, acceso a plataformas como “Consume la Baja” en Mercado Libre y descuentos en envíos con empresas de paquetería.

Las personas interesadas en conocer más detalles pueden consultar los requisitos, descargar formatos y enviar su documentación al portal oficial: https://bajacalifornia.gob.mx/sei/reactivabc.