Ayer, El Universal publicó en su portada que Ernesto Ruffo Appel contaba con orden de aprehensión junto con otras 200 personas relacionadas con este ilícito
ENSENADA- Ni el exgobernador Ernesto Ruffo Appel ni el ex senador Gerardo Novelo tienen orden de aprehensión en su contra por huachicol fiscal, precisó el secretario de Seguridad Federal Omar García Harfuch.
"Al momento ninguna de las dos personas que usted mencionó cuenta con orden de aprehensión, ninguno de los dos", respondió García Harfuch a un periodista que lo cuestionó sobre supuestos mandatos judiciales contra el panista y el morenista.
Ruffo ha sido vinculado, a través de su empresa Ingemar, en actividades de huachicol fiscal, mientras que el senador Gerardo Novelo es propietario de un predio en el que fueron descubiertos 8 millones de litros de combustible ilegal.
En la conferencia matutina de la presidenta de la República Claudia Shienbaum, el secretario informó que van 14 detenidos por temas de huachicol fiscal, que la investigación continúa y reconoció el trabajo de la Marina.
Ayer, El Universal publicó en su portada que Ernesto Ruffo Appel contaba con orden de aprehensión junto con otras 200 personas relacionadas con este ilícito.
RINDEN INFORME DE SEGURIDAD
Desde octubre de 2024, el Gobierno de México dio un impulso decidido hacia la construcción de un país más seguro, mediante la estrategia nacional de seguridad.
Hoy con la ejecución de sus cuatro ejes se han conseguido resultados históricos que sientan las bases para el desarrollo de un México más próspero, los resultados son claros y el trabajo conjunto arroja una cifra histórica en la disminución de homicidios en nuestro país, ya que de septiembre de 2024 a agosto de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 32%, lo que significa 27 víctimas menos de homicidios diarios, el mes de agosto de este año es el mes de agosto con el menor número de homicidios desde el año 2015, además se presentaron disminuciones muy relevantes en los homicidios dolosos en entidades como, Guanajuato de febrero a agosto de 2025, en un 56%, en Baja California de agosto de 2024 a agosto de este año con un 41% y en el Estado de México en el mismo periodo del 41.2%, también en Sinaloa de junio a agosto de este año se redujo en un 44%. Esto se traduce en mayor confianza y tranquilidad de las personas, pero más aún la seguridad también fortalece la confianza internacional en México, uno de los datos en donde se ve reflejada esta tendencia es la ocupación hotelera, la que tuvo un incremento de casi un millón de turistas nacionales e internacionales en el período vacacional del 14 de Julio al 31 de agosto de 2025, con respecto al mismo periodo del año anterior, en el mismo periodo vacacional la derrama económica que generó el turismo es evidencia de la convicción, gusto y seguridad que tienen los extranjeros por visitar México, la cual llegó a 829,000 millones de pesos con un incremento del 6.3% respecto al verano 2024, desde el inicio de la administración otra de las premisas de la Presidenta de México ha sido la seguridad en carreteras, por lo que se implementó la estrategia “Balam” para garantizar la protección al transporte y fortalecer el desarrollo económico del país, además se dio un impulso con la estrategia cero robos al autotransporte, puesta en marcha a partir del 9 de julio de 2025, obteniendo de manera conjunta los siguientes resultados, 306 detenidos y 1,502 vehículos recuperados, estas dos estrategias han logrado condiciones más seguras para el autotransporte en las carreteras de México, que ha permitido una reducción de los robos en los tramos, México-Querétaro en un 50%, México-Puebla en un 54%, y Mazatlán-Culiacán en 27%, el combate a la corrupción y la impunidad es piedra angular para el gobierno de la República.
La semana pasada se llevó a cabo un operativo histórico contra el mercado ilícito de combustible, a partir del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en marzo de este año en el Puerto de Tampico se desarrollaron labores de investigación con la colaboración de todas las áreas tácticas y de inteligencia del gabinete de seguridad, lo que permitió desarticular una compleja estructura criminal que operaba mediante el uso de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible en la que estaban implicados empresarios, empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos, como resultado mediante operativos coordinados en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México se ejecutaron órdenes de aprehensión contra 14 personas involucradas, estos resultados son patentes del firme compromiso del gobierno de México con la seguridad y el bienestar de la población, con acciones coordinadas y la participación de la sociedad, nuestro país avanza con pasos firmes hacia un futuro en paz, con más oportunidades y esperanza para todas y todos. Gobierno de México.