Proturismo y sector privado trabajarán en acciones para diversificar la demanda con congresos, negocios, salud, bienestar y accesibilidad

ENSENADA.- La estrategia turística del municipio debe sostenerse en la corresponsabilidad entre iniciativa privada y gobierno, con metas verificables, consideró Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.

Indicó que el crecimiento se logrará por tres vías: atraer nuevos clientes, aumentar la frecuencia de compra de los actuales y elevar el consumo promedio con una oferta ampliada.

Explicó que la retención de clientes es prioritaria frente a la captación de nuevos visitantes, por su menor costo relativo, y que la promoción debe servir tanto para abrir mercado como para recordar a los viajeros recurrentes que el destino mantiene actividad y servicios.

El presidente de Proturismo subrayó que el reto central es disminuir la dependencia de los fines de semana.

De viernes a sábado, Ensenada registra un promedio de 63% de ocupación acumulada de enero a julio en la última década, mientras que de domingo a jueves promedia 35%, lo que obliga a desplegar estrategias específicas para los días laborables, esto en la ciudad, para el Valle de Guadalupe es del 53% en fin de semana, contra 24% de lunes a jueves.

Martínez Bremer detalló los segmentos que se busca capitalizar entre semana: congresos y convenciones; turismo de negocios; turismo de bienestar; turismo médico; grupos de adultos retirados; y turismo sensorial accesible para personas con discapacidad y sus familias. Señaló que cada segmento requiere calendarios, tarifas y paquetes definidos, así como coordinación con hoteles, recintos, operadores y transporte local.

En el caso de congresos y convenciones, indicó que se impulsará una agenda anual con bloqueos de habitaciones, logística de recintos y rutas de actividades complementarias, a fin de activar la cadena de valor de lunes a jueves.

Respecto al turismo de negocios, explicó que Ensenada tiene el potencial de atraer reuniones ejecutivas, viajes corporativos y programas de incentivos que generen estancias entre semana. Este segmento requiere conectividad eficiente, servicios de transporte confiables y espacios de trabajo equipados en hoteles y recintos.

Para adultos retirados, se promoverán estancias de mayor duración con itinerarios culturales y gastronómicos, así como servicios de movilidad y acompañamiento. En turismo de bienestar, se integrarán programas que combinen hospedaje, alimentación saludable y actividades de naturaleza.

En cuanto al turismo médico, afirmó que se fortalecerán alianzas entre clínicas y hoteles con procesos de referencia, seguimiento y recuperación, vinculando operadores turísticos para traslados y tiempos de espera.

En el turismo sensorial accesible, se trabajará en rutas con información en lectura fácil, apoyos de accesibilidad, acompañamiento especializado y protocolos de atención, de modo que las familias encuentren condiciones previsibles y estandarizadas en todo el circuito de servicios.

Martínez Bremer añadió que el municipio buscará elevar su competitividad mediante certificaciones y registros que acrediten excelencia en calidad y servicio a lo largo de la cadena de valor.

Mencionó que contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) es un requisito clave para que las empresas acrediten cumplimiento normativo, lo que además permite que la Secretaría de Turismo las integre en mayores promociones y recomendaciones a nivel nacional.

Apuntó que, por mencionar algunos, sellos como Great Place to Work, acreditaciones en Derechos Humanos, el cumplimiento de la Coepris y el RNT suman valor y confianza a los visitantes, fortaleciendo la competitividad de Ensenada como destino turístico.

Concluyó que la meta es transitar hacia un destino sostenible, accesible y regenerativo, con indicadores de satisfacción, retorno y derrama por día de la semana. Señaló que el enfoque en servicio y medición permitirá ajustar promociones y paquetes según el desempeño de cada segmento, y avanzar en la ocupación de lunes a jueves sin descuidar la demanda de fin de semana.