Con la finalidad de estimular la competitividad económica y la proveeduría en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del encuentro Fábrica de Negocio (FDN), una estrategia de la empresa global GS1

TIJUANA.- Con la finalidad de estimular la competitividad económica y la proveeduría en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del encuentro Fábrica de Negocio (FDN), una estrategia de la empresa global GS1 en colaboración con la iniciativa privada, mediante la que se busca generar encuentros de trabajo entre empresas locales y nacionales para promover sus productos y servicios.

Durante el evento, la mandataria reafirmó el compromiso de la administración estatal con el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) así como para las y los emprendedores, al ser quienes le generan dinamismo económico a Baja California.

“Desde los mercados globales han volteado a ver a nuestro estado, donde estamos promoviendo proveeduría y emprendimiento local, convirtiéndonos en uno de los lugares más atractivos para la inversión”, afirmó.

Subrayó que dicho encuentro refleja la visión de la iniciativa privada y el gobierno de la entidad, para trabajar por una Baja California creadora e innovadora, con empresas adaptadas a la pauta que marca la digitalización y la inteligencia artificial.

Apuntó que más del 90 por ciento de las empresas en el estado son Pymes, a las que por medio de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se les proporcionan herramientas para consolidar sus ideas de negocio, formalizar sus ventas al mayoreo, contar con códigos de barra, entre otros.

Destacó la participación de productores, cadenas comerciales, distribuidores, compradores nacionales e internacionales, clústeres, cámaras y organismos, plataformas como Mercado Libre, además de Mipymes y emprendimientos que ofertan o requieren productos listos para atender nuevos mercados.

Por su parte, el coordinador del Corredor de Bienestar Económico del Gobierno de México en Baja California, Jorge Figueroa Barrozo comentó que con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se impulsan políticas públicas que beneficien a las Pymes y al consumo local, con estrategias como la certificación Hecho en México, y de la mano con iniciativas como Fábrica de Negocio.

Finalmente, el director de GS1, Juan Carlos Molina recordó que la idea de Fábrica de Negocio surge ante la visión de acercar a las Pymes con las grandes empresas de venta de productos o servicios al consumidor final, siendo esta la cuarta ocasión que se realiza a nivel nacional y primera en Baja California.

El encuentro se desarrolla durante dos días de conferencias y citas de negocios, el miércoles 3 y jueves 4 de septiembre en Tijuana, con la participación de empresas, cadenas comerciales, plataformas digitales y emprendimientos locales.