La Mejora

Refuerzan capacitación de médicos para atención oportuna de la Rickettsiosis

Llevó a cabo el Taller de Capacitación “Reconoce, Trata y Salva. Rickettsiosis: Diagnóstico temprano, vida salvada”, dirigido a médicas y médicos del primer nivel de atención


La Secretaría de Salud de BC capacitó a 100 profesionales de la salud y se suma a las 33 capacitaciones realizadas en lo que va del año. La Secretaría de Salud de BC capacitó a 100 profesionales de la salud y se suma a las 33 capacitaciones realizadas en lo que va del año.

26 de agosto de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el compromiso de brindar atención médica oportuna y de calidad a la población, la Secretaría de Salud de Baja California llevó a cabo el Taller de Capacitación “Reconoce, Trata y Salva. Rickettsiosis: Diagnóstico temprano, vida salvada”, dirigido a médicas y médicos del primer nivel de atención.
El objetivo principal es fortalecer las competencias del personal de salud para la detección oportuna, diagnóstico clínico y manejo inicial de casos sospechosos de la Rickettsiosis, con la finalidad de reducir la letalidad y mejorar la respuesta en las áreas de mayor riesgo, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
“Nos esforzamos por sensibilizar a la comunidad, brindando nuevas estrategias e ideas que nos ayuden a contener el problema, dentro de esto, la capacitación al personal de salud, como el médico de primer contacto, es de suma importancia, además de reforzar la información en líderes comunitarios, que son promotores de salud en localidades de riesgo”, comentó.
Durante la jornada se abordaron temas como, Antecedentes y concepto, Situación Epidemiológica Nacional y Regional, Diagnóstico clínico y tratamiento temprano, Diagnóstico por laboratorio, Medidas preventivas y Casos clínicos.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. José Luis Almanza Chanona, infectólogo pediatra y consultor del CDC-México, así como de la Subdirección de Rabia y Otras Zoonosis del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).
En el evento, llevado a cabo en la Universidad Xochicalco, participaron, el Dr. José Morales Bustamante, director de Medicina de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, la Dra. Verónica Gutiérrez Cedillo, Subdirectora de Rabia y otras Zoonosis de CENAPRECE, Dr. Néstor Saúl Hernández Milán, Subsecretario de Salud, la Dra. Yenisey Espinosa Castro, jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, así como el Dr. José Luis Almanza Chanona, Infectólogo Pediatra, consultor CDC-México.
Esta capacitación contó con la asistencia de 100 profesionales de la salud y se suma a las 33 capacitaciones realizadas en lo que va del año, consolidando el compromiso de la Secretaría de Salud de Baja California con la formación continua del personal médico y la protección de la salud de la comunidad, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Capacita IMSS BC a personal de seguridad en atención al usuario y cultura del buen trato

La Mejora 29 de octubre de 2025

Buscan posicionar a Tijuana como capital mundial de la Medicina Regenerativa

La Mejora 29 de octubre de 2025

Amplían un 50% la sala de urgencias de Cruz Roja Tijuana

La Mejora 28 de octubre de 2025