Apuntes

Asignan plazas y promociones académicas en educación básica para el ciclo escolar 2025-2026

Se destacó la participación de casi 5 mil docentes en la convocatoria publicada a inicios de año 2025


Otorgan 45 plazas de admisión al servicio público educativo y 11 promociones a funciones de liderazgo académico en educación básica. Otorgan 45 plazas de admisión al servicio público educativo y 11 promociones a funciones de liderazgo académico en educación básica.

20 de agosto de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para garantizar una educación de calidad para los bajacalifornianos, autoridades de la Secretaría de Educación llevaron a cabo la Asignación de Plazas del Proceso de Admisión al Servicio Público Educativo y Promoción a Funciones de Liderazgo Académico en Educación Básica, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026.
El evento fue presidido por la secretaria de Educación en Baja California, Irma Martínez Manríquez, quien destacó la participación de casi 5 mil docentes en la convocatoria publicada a inicios de año 2025; las y los aspirantes concursaron por plazas en niveles de educación básica, educación especial, educación física, así como por cargos directivos como dirección del plantel y supervisión de zona escolar.
Indicó que a través de la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Baja California (DISICAMM), se asignaron 45 plazas de admisión y 11 promociones para funciones de liderazgo académico; este proceso, que se desarrolla a lo largo de todo el ciclo escolar, se realiza de manera transparente, legal y con observadores externos, lo cual garantiza su imparcialidad.
La Secretaria de Educación felicitó a las y los docentes por su participación en este proceso, el cual reconoce el mérito, la preparación profesional y las competencias necesarias para impulsar el logro educativo en contextos diversos; subrayó que quienes obtienen una plaza cumplen con los perfiles, parámetros e indicadores que promueve la Secretaría de Educación y que su labor es fundamental para transformar el futuro de la niñez bajacaliforniana.
Durante su intervención, Martínez Manríquez señaló que la participación activa del magisterio en estos concursos refleja su compromiso con la mejora continua y su disposición para contribuir a una educación con equidad y excelencia.
Al respecto, el director de DISICAMM, Adrián Esaú Salazar Pineda, informó que las listas de prelación permanecerán vigentes hasta el 30 de mayo de 2026, y se estima la asignación de entre 800 y mil plazas durante dicho periodo.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Entrega Fundación Robotix material a escuelas primarias de Tecate

Apuntes 5 de noviembre de 2025

Dedican Altar de Muertos en Palacio municipal a Ifigenia Martínez

Apuntes 4 de noviembre de 2025

UNAM y PFBW formalizan alianza para fortalecer la gestión binacional de los recursos hídricos y la ciencia abierta

Apuntes 4 de noviembre de 2025