Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito” o “Flakito” y líder del Cártel de Los Arellano Félix (CAF) se encuentra en el grupo de 26 narcotraficante entregados este día a Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México extraditó a 26 narcos de alto rango a Estados Unidos, en el segundo envío importante con el gobierno de Donald Trump, entre los que se encuentra Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito” o “Flakito” y líder del Cártel de Los Arellano Félix (CAF).
Pese a ser considerado un objetivo prioritario durante varios años, fue hasta el pasado 17 de junio cuando Huerta Nuño fue detenido durante un operativo de elementos federales realizado en un domicilio del fraccionamiento Cumbres en Tijuana.
Tras su detención, el líder del CAF fue trasladado, vía aérea, a la Ciudad de México, para ser entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).
Este día formó parte del grupo de integrantes del crimen organizados entregados al Gobierno de Estados Unidos, país donde “El Flaquito” pudiera ser condenado a cadena perpetua por los delitos que le acusa.
Previamente en febrero, México realizó la primera extradición masiva de reos y envió a Estados Unidos a Rafael Caro quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Los líderes del cártel fueron trasladados en avión desde México a Estados Unidos este martes 12 de agosto, según la fuente. Habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar sobre la operación, que aún estaba en curso.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México confirmaron el envío de prisioneros mexicanos a EU, en una operación que se llevaron a cabo luego de una promesa del Departamento de Justicia de Estados Unidos de que los fiscales no buscarían la pena de muerte en ninguno de los casos.
Entre los narcos mexicanos extraditados y entregados a la custodia estadounidense se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, un grupo estrechamente vinculado al conocido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Otra persona, Roberto Salazar, está acusada de participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008, según la fuente.
Abigael González Valencia es cuñado del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, un importante objetivo del gobierno estadounidense. Fue arrestado en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, y desde entonces ha luchado contra su extradición a Estados Unidos.
Enrique Arballo Talamantes, sería sentenciado a cadena perpetua.
Benito Barrios Maldonado, posible cadena perpetua.
Luis Raúl Castro Valenzuela, posible cadena perpetua.
Francisco Chávez, posible cadena perpetua.
Abdul Karim Conteh, posible condena de 45 años.
Baldomero Fernández Beltrán, posible cadena perpetua.
Ismael Enrique Fernández Vázquez, posible cadena perpetua.
Leobardo García Corrales, posible cadena perpetua.
Abigael González Valencia, posible cadena perpetua.
José Carlos Guzmán Bernal, posible cadena perpetua.
Anton Petrov Kulkin, posible cadena perpetua.
Roberto Omar López, posible cadena perpetua.
José Francisco Mendoza Gómez, posible cadena perpetua.
Hernán Domingo Ojeda López, posible cadena perpetua.
Daniel Pérez Rojas, posible cadena perpetua.
Juan Carlos Sánchez Gaytán, posible cadena perpetua.
David Fernando Vásquez Bejarano, posible cadena perpetua.
José Antonio Vivanco Hernández, posible cadena perpetua.
Mauro Alberto Núñez Ojeda, posible cadena perpetua.
Juan Carlos Félix Gastelum, posible cadena perpetua.
Jesús Guzmán Castro, posible cadena perpetua.
Pablo Edwin Huerta Nuño, posible cadena perpetua.
Servando Gómez Martínez, posible cadena perpetua.
Kevin Gil Acosta, posible cadena perpetua.
Roberto Salazar, posible cadena perpetua.
Martín Zazueta Pérez, posible cadena perpetua.