Habrá mesas interactivas donde las personas que participen podrán observar plumas, algas, granos de arena y microorganismos marinos; detectar microplásticos en la playa y aprender sobre su impacto ambiental
ENSENADA.- El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) invita a dos eventos de divulgación sobre microscopía que se llevarán a cabo el 6 y el 9 de agosto en el marco de la onceava edición del Mexican Bioimaging Workshop, un taller dirigido a especialistas que laboran en unidades de microscopía de todo México.
El primer evento será la charla de divulgación “Mirar distinto: la revolución del microscopio”, que se realizará el miércoles 6 de agosto, a las 18:00 horas, en el Aula magna del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE).
¿Qué es un microscopio? ¿Cómo funciona? ¿Qué podemos observar con él? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán en la charla, en la que los asistentes explorarán el fascinante mundo de la microscopía óptica.
La charla estará a cargo de la doctora Haydee Hernández Aviña, investigadora posdoctoral del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
A través de ejemplos sencillos y demostraciones prácticas, la expositora mostrará cómo el microscopio ha revolucionado nuestra forma de ver la vida.
Además, conversará sobre el proyecto Educaciencia, una iniciativa nacida del entusiasmo por acercar la ciencia a niñas, niños, jóvenes y personas curiosas de todas las edades.
El segundo evento es el taller “Microsmos: los secretos microscópicos de Playa Hermosa”, que se llevará a cabo el sábado 9 de agosto, de las 10:00 a las 15:00 horas, junto al skatepark de Playa Hermosa.
Durante el taller, las y los participantes recolectarán muestras del entorno costero, como arena, agua de mar, plumas y más, para observarlas con microscopios portátiles y analizarlas con herramientas digitales.
Habrá mesas interactivas donde las personas que participen podrán observar plumas, algas, granos de arena y microorganismos marinos; detectar microplásticos en la playa y aprender sobre su impacto ambiental; medir objetos diminutos usando la cámara del celular y una regla; armar microscopios de papel, entre otras actividades.
El taller se llevará a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Ensenada, a través del programa Ensenada ciudad en armonía con el mar, que desarrolla en conjunto con el CICESE.
Tanto el taller como la charla son eventos de divulgación aptos para toda la familia. Además, son gratuitos y de entrada libre, por lo que no se requiere registro previo.