Durante la sesión de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción Ensenada, Arturo Espinoza  destacó obras importantes como el Nodo El Gallo y Nodo El Sauzal

ENSENADA.- Con el firme objetivo de mejorar la imagen urbana y la movilidad de Ensenada, se han realizado obras que aportan a un mejor desarrollo de la infraestructura vial en la región por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la dependencia estatal, mencionó que obras como el Nodo El Gallo y el Nodo El Sauzal han mejorado la calidad de vida de las y los ensenadenses, así como se ha optimizado el flujo vehicular en puntos donde antes se presentaban grandes congestiones.

“Estos trabajos de mejora en las vialidades van de la mano con el crecimiento de la ciudad, son obras que ya eran muy necesarias y que incluso se tuvieron que adecuar para cubrir la necesidad actual, como fue el caso del Nodo El Gallo”, afirmó.

Espinoza Jaramillo detalló que para la construcción del Nodo El Gallo, el proyecto tuvo que ser reconfigurado para poder solucionar conflictos viales que no se contemplaron en el proyecto original establecido en la administración anterior, por lo cual se construyeron las gazas sureste y suroeste de forma adicional, constituyendo de esta forma tres niveles en el distribuidor vial.

Durante la sesión con la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción de Ensenada (AMIC), resaltó también las obras que se han llevado a cabo en derechos de vía municipales, como la rehabilitación de 16 vialidades en diversas zonas del municipio de Ensenada, en las que se ha invertido casi 60 millones de pesos desde 2022.

En materia de vivienda, agregó que en Ensenada se han convenido más de 4 mil 800 viviendas, como parte del Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, de las cuales ya se han terminado 982 y 442 ya fueron compradas y entregadas a los beneficiados.

El titular de SIDURT señaló que este programa tiene como meta mejorar la oferta de vivienda en Baja California, a través de la certificación de proyectos que permitan a los desarrolladores de vivienda dar un costo máximo de 1.2 millones de pesos por vivienda, mejorando la accesibilidad a las mismas.

Por último, Arturo Espinoza Jaramillo recalcó que es de suma importancia seguir trabajando por el bienestar de las y los bajacalifornianos, a través de programas que impulsen políticas públicas para la mejora de la infraestructura en toda la región, como es compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.