Los ingresos totales de la petrolera estatal, una de las mayores empresas de México, disminuyeron un 4.4% interanual, a 391,621 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este lunes una ganancia neta de 59,521 millones de pesos (3,172 millones de dólares) en el segundo trimestre que atribuyó a una disminución en el costo de ventas y menores impuestos.

El resultado se compara con una pérdida de 273,315 millones de pesos en el mismo periodo de 2024.

Los ingresos totales de la petrolera estatal, una de las mayores empresas de México, disminuyeron un 4.4% interanual, a 391,621 millones de pesos.

La deuda financiera se ubicó en 98,800 millones de dólares frente a los 101,100 millones de dólares en los que se ubicaba en el trimestre previo, debido a un peso mexicano más fuerte en el periodo.

El Gobierno ha realizado desde hace tiempo inyecciones de capital a Pemex para ayudarle al pago de amortizaciones de deuda. Al segundo trimestre, esas aportaciones sumaron 94,500 millones de pesos, dijo la empresa en su reporte.

La producción de crudo y condensados continuó con un desempeño desfavorable y bajó un 8.6% en el periodo, a 1.63 millón de barriles por día (bpd), ante el declive de los otrora fructíferos campos marinos Maloob y Zaap, así como de los campos terrestres Quesqui y Tupilco Profundo, dos de los yacimientos a los que apostó el anterior gobierno.

La producción de gas natural, de la que México es altamente deficitario, promedió 3,592 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), una reducción de 3.7%, respecto al mismo lapso del año pasado, dijo Pemex.

En cuanto al proceso de crudo, Pemex dijo que promedió 987,000 bpd, un alza del 10.9% respecto a segundo trimestre del año pasado, impulsado por la “continuidad operativa” del Sistema Nacional de Refinación y la operación de dos trenes de la nueva refinería Olmeca, en el sureño estado Tabasco.