Servomecanismos

Marca la inteligencia artificial cambio en vocabulario de artículos biomédicos

Una investigación de la Universidad de Tubinga, Alemania, analizó los cambios de vocabulario en 15.1 millones de resúmenes de temas biomédicos. Concluyó que, la aparición de los LLM “provocó un aumento abrupto de la frecuencia de ciertas palabras de estilo”


La aparición de los grandes modelos lingüísticos, como chat GPT, ha provocado cambios en el vocabulario escrito de la investigación biomédica. La aparición de los grandes modelos lingüísticos, como chat GPT, ha provocado cambios en el vocabulario escrito de la investigación biomédica.

20 de julio de 2025

POR: Hiptex

ALEMANIA.- La aparición de los grandes modelos lingüísticos (LLM), como chat GPT, han provocado un gran cambio en el vocabulario escrito en el campo de la investigación biomédica.
Una investigación de la Universidad de Tubinga (Alemania) analizó los cambios de vocabulario en 15.1 millones de resúmenes (el primer párrafo de un estudio) de temas biomédicos, entre 2010 y 2024. La conclusión fue que la aparición de los LLM “provocó un aumento abrupto de la frecuencia de ciertas palabras de estilo”.
El análisis del exceso de palabras sugiere que al menos un 13.5% de los resúmenes correspondientes a 2024 se procesaron con alguna intervención de LLM, un límite que difería según las disciplinas, los países y las revisas científicas, indica el estudio que publica Science Advances.
Los análisis revelaron que la aparición de los LLM provocó un aumento de la frecuencia de uso de determinadas palabras estilísticas, como “profundiza”, “exhibe”, “subraya”, “potencial”, “hallazgos” y “crítico”, indica la publicación.
Los LLM, dice el estudio, han tenido “un impacto sin precedentes en la escritura científica en investigación biomédica, superando el efecto de grandes acontecimientos mundiales como la pandemia de covid-19”.
El exceso de vocabulario durante la pandemia consistió en palabras de contenido relevante como “respiratorio”, pero el detectado en 2024 consistió principalmente en palabras de estilo.
Así, el 79.2% del exceso de vocabulario antes de 2024 eran sustantivos, mientras que en 2024 el 66% eran verbos y un 14%, adjetivos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025