La tarjeta de Finabien podrá solicitarse a través de 53 consulados de México en Estados Unidos, correo o a través de los portales oficiales del Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, junto a la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien) Rocío Mejía Flores, anunció la implementación de una tarjeta que permitirá a los connacionales que residen en Estados Unidos enviar dinero a sus familiares en México.
Esta tarjeta tiene como objetivo enviar las remesas sin necesidad de depender de intermediarios y evitar cobros de hasta el 1% debido a impuestos.
“Las remesas son un tema de unión entre las familias y representan un acto de amor, por ello, ya hay 30 mil tarjetas de Financiera para el Bienestar funcionando en Estados Unidos”, explicó Mejía durante la conferencia matutina.
“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica para evitar hacer la transferencia en efectivo”, indicó Sheinbaum.
La tarjeta de Finabien podrá solicitarse a través de 53 consulados de México en Estados Unidos, correo o a través de los portales oficiales del Gobierno.
Este anuncio se da en un contexto donde la Administración Trump aprobó un arancel del 1% en el envío remesas, medida que se aplicará a partir del 1 de enero de 2026.
La titular del Finabien finalizó el anuncio aclarando que se cobrará una comisión por cada transacción que se realice con la tarjeta.
Dicha comisión disminuirá de 3.99 dólares a 2.99 a partir de este sábado.