Los trabajos de remodelación iniciarían el 2026 y terminarse en un lapso de 14 meses; se gastaría un aproximado de 300 millones de pesos
TIJUANA.- El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer cuál es el estatus de la remodelación del Malecón de Playas de Tijuana que dejó la administración de la ex alcaldesa Monserrat Caballero Ramirez.
La secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, señaló que la obra del Malecón de Playas se encontraba suspendida desde el mes de septiembre del 2024 por Protección Civil del Estado, además que no se contaba con las autorizaciones ambientales, ni estudios técnicos especializados.
“Obra suspendida por Protección Civil estatal en el mes de septiembre del 2024, el estatus documental no era el idóneo, no se contaba con las autorizaciones en materia ambiental, ni estudios técnicos especializados, ya que es una obra en zona costera y no fue considerada como tal”, apuntó.
Añadió que al visitar la obra se encontraron con cortes verticales de 90 grados, que afectaban a las lozas existentes, así como derrumbes y falta de control en aguas pluviales y residuales, así como otras observaciones.
“Se observaban derrumbes en el Andador Turístico, a esto se le sumaban diversas tuberías que desembocaban en el talud de la plataforma que colinda a la playa y la falta de control de las aguas pluviales y residuales”, agrego.
Dijo que la inestabilidad del talud, la erupción natural del mar, así como la alta marea y lluvias de temporada, hubieran provocado un colapso en el talud y posiblemente pérdida de vidas humanas.
Por su parte el secretario de Gobierno de Tijuana Arnulfo Guerrero León, sostuvo que la primera parte de la remodelación del malecón la realizó la misma empresa que fue contratada por la pasada administración.
“Ellos mismos pudieron hacer las obras que se necesitaban, no se cambió de contratista, porque lo que no quisimos fue que se fueran evadiendo su responsabilidad y que el día de mañana tuviéramos denuncias o demandas por no haberles terminado de pagar”, acotó.
Añadió que esta empresa fue contratada dos meses antes de que terminara el ayuntamiento anterior, a quienes le dieron un anticipo del 30%.
Según la secretaria de Sdtua, los trabajos de remodelación iniciarían en el 2026 y estarían terminado en un lapso de 14 meses, si esta obra se realiza en una sola fase y se gastaría un aproximado de 300 millones de pesos.