Baja California es una de las entidades sin casos en el país, por lo que se refuerzan las acciones preventivas en comunidad para continuar libres de este padecimiento
MEXICALI.- La alerta epidemiológica por sarampión continúa vigente en México, siendo Baja California uno de los Estados que se mantiene libre de casos de esta enfermedad, por lo que la Secretaría de Salud hace un llamado a la población, para reforzar las medidas de prevención, principalmente a través de la vacuna.
El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que se continúa con la aplicación del biológico en menores de edad, personal docente, trabajadoras de guarderías, trabajadores de salud y toda aquella persona que la requiera.
“Somos una de las entidades que no reporta contagios, gracias al trabajo en conjunto, por ello, es necesaria la participación de la sociedad, al revisar la cartilla de vacunación de sus hijos y aprobar la aplicación de la vacuna en los centros escolares, así como solicitarla si nunca han sido inmunizados”, señaló.
Mencionó que, a la fecha se han aplicado más de 60 mil dosis de primera y/o segunda vez a población desde 1 a 49 años en el Estado, sin embargo, se reitera el llamado para aquellas personas que se encuentran en rezago.
Adicionalmente, por parte del Programa de Promoción de la salud se llevan a cabo acciones de sensibilización para prevenir este virus, como talleres comunitarios a la población general y a migrantes por su situación vulnerable, agregó.
Dijo que en el año se han realizado más de 1 mil 565 talleres en donde se incluye el tema de prevención del Sarampión, lo que incluye, lavado de manos, el estornudó de etiqueta, en caso de sospecha de la enfermedad solicitar consulta médica, en caso de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), utilizar cubrebocas, evitar contacto físico con personas infectadas, así como corroborar el esquema de vacunación completo.
Agregó que, la campaña de vacunación es permanente y se refuerzan acciones para proteger a aquellos que no han recibido este biológico y a grupos poblacionales que tengan mayor contacto con los menores a fin de fortalecer su salud.
En los menores, la primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis. Asimismo, se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años.
Se invita a la población a solicitar la vacuna contra el Sarampión en unidades de salud de todas las instituciones del Estado, de manera gratuita.