Una mirada artística a la memoria urbana de Ensenada, a través del paisaje arquitectónico
ENSENADA.— El Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada invita al público a visitar la exposición "Los espacios me hablan del pasado", del artista Alejandro Arellano Vega, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024 en la categoría de Jóvenes Creadores.
La muestra presenta una serie de pinturas de paisaje urbano que dialogan con la memoria arquitectónica de Ensenada. Mediante trazos cuidadosos y una observación sensible, Arellano retrata fachadas, monumentos y rincones emblemáticos del centro de la ciudad y sus alrededores, evocando historias y vivencias que habitan en cada muro.
Formado en arquitectura por la UABC y en artes plásticas en el CRIA, el artista ha construido una propuesta visual basada en caminatas, fotografías e investigación histórica, con el objetivo de resaltar la arquitectura ensenadense como un testimonio vivo del pasado.
“El arte nos permite escuchar lo que el ruido cotidiano no nos deja oír. En esta exposición, los espacios cobran voz para recordarnos que la memoria también se construye con muros, con balcones, con fachadas que han sido testigos del tiempo”, expresó Octavio Gutiérrez García, coordinador del CEART Ensenada.
La exposición estará vigente durante aproximadamente dos meses y puede ser visitada de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. La entrada es libre.
Además de esta muestra, el público podrá recorrer otras dos exposiciones activas en el recinto: la Bienal de Fotografía de Baja California y CIUD4DES, proyectos que enriquecen el panorama del arte contemporáneo en la región.
Con estas iniciativas, el CEART Ensenada reafirma su compromiso con la promoción de nuevas generaciones de artistas, la preservación de la memoria colectiva y el acceso libre a la cultura.