La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana hace un llamado a la población para mantener sus casas y patios limpios
TIJUANA.- Con el fin de prevenir y detectar a tiempo casos de rickettsiosis, así como la proliferación de la garrapata café, causante de esta enfermedad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) ha reforzado acciones en las colonias donde hay mayor incidencia.
Eduardo Altamirano Aceves, coordinador del Programa de Zoonosis y Vectores de la JSST, señaló que las colonias donde se han detectado más casos, son las que se ubican en la Zona Este de Tijuana, como El Niño, Ojo de Agua, Maclovio Rojas, fraccionamiento Natura y Hacienda Las Delicias; así como la zona Oeste de Tecate.
Cuando se detecta a una persona con rickettsiosis, se hace un cerco epidemiológico en seis manzanas a la redonda, a partir del domicilio afectado, en donde se insta a la población a hacer limpieza de sus casas y patios, se les educa sobre la enfermedad y se fumiga la zona.
“Estamos haciendo procesos de educación, es decir, informamos a la gente sobre la enfermedad, se hacen rociados con los fumigantes, de manera constante; además, se recolectan garrapatas y se mandan a estudios para saber si están o no enfermas; y fomentamos el aseo y cuidado, además de dar a conocer los riesgos de la enfermedad, para que las personas estén informadas, y sobre todo, conocer la letalidad”, precisó.
Los signos y síntomas de las personas comienzan muy dispersos, muy parecidos a un resfriado común, con dolor de cabeza, malestar general, pueden tener un poco de tos, diarrea, dolor del estómago durante los primeros cinco primeros días, detalló.
Después de los cinco días sin un diagnóstico adecuado, los síntomas se vuelven más graves, en donde los pacientes deben ser hospitalizados.
Altamirano Aceves agregó que, para evitar la presencia de la garrapata, es muy importante mantener una limpieza constante en las casas, sobre todo si el piso es de tierra; mantener los patios libres de basura o muebles viejos y fumigar periódicamente.
También es de vital importancia bañar a las mascotas con baño medicado para evitar que se contagien de garrapatas, además de acudir con el veterinario para que le den medicación contra las mismas.