El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada invita al ciclo de cine “Melancolía de izquierda”, que explora las revoluciones vencidas y la memoria histórica a través del cine

ENSENADA.- El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, a través del Archivo Histórico y la Casa de la Cultura, le invitan al ciclo de cine “Melancolía de izquierda", un recorrido cinematográfico por las revoluciones vencidas y la memoria histórica.

A lo largo de este ciclo se proyectará una selección de películas mencionadas por el historiador Enzo Traverso en su libro La melancolía de izquierda, obra en la que reflexiona sobre cómo el cine ha representado las luchas por la liberación, las revoluciones y los movimientos sociales del siglo XX.

La propuesta busca generar un espacio de análisis y diálogo en torno a la historia, la política y los procesos sociales, partiendo del cine como una poderosa herramienta estética y emocional para pensar críticamente nuestro pasado.

Entre las nueve películas que integran el ciclo se encuentran clásicos como: Rojos de Warren Beatty, La clase obrera va al paraíso de Elio Petri, La tierra tiembla de Luchino Visconti y El acorazado Potemkin, de Serguéi Eisenstein.

Las funciones se llevarán a cabo todos los jueves, del 10 de julio al 6 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Salón Morisco de la Casa de la Cultura Miguel de Anda Jacobsen, ubicada en el Centro Cultural Riviera.

La entrada es libre. Se requiere subir escaleras y se recomienda que los menores de edad asistan acompañados por un adulto.

La cartelera completa puede consultarse en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y del Archivo Histórico de Ensenada.