El decreto establece las nuevas tarifas por derecho de internación para turistas extranjeros, el cual incrementará los cobros hasta llegar a los 21 dólares en agosto del 2028
ENSENADA.- A partir de hoy martes 1 de julio los turistas extranjeros que arriben a puertos mexicanos vía crucero pagarán 5 dólares por derechos por servicios migratorios, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 30 de junio.
El decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios contempla un aumento gradual en el cobro de derechos, iniciando con 5 dólares este 1 de julio hasta el 31 de julio del 2026; 10 dólares del 1 de agosto del 2026 el 30 de junio de 2027; 15 dólares del 1 de julio del 2027 al 31 de julio del 2028; y, 21 dólares del 1 de agosto del 2028 el 30 de septiembre del 2030.
En la publicación se señala que la participación de las empresas de cruceros resulta de suma importancia en la promoción del país como destino turístico, mediante la difusión en sus canales de comunicación de la oferta de bienes, servicios y en general de toda la cadena de suministro vinculada con la actividad turística, por lo que la promoción turística que a través de las empresas de crucero se lleve a cabo representa una valiosa contribución al desarrollo y crecimiento económico de México.
Por ello, con la intención de continuar apoyando al sector turístico de manera responsable, asegurando que los incentivos fiscales continúen promoviendo el crecimiento y la competitividad de la industria, resulta conveniente otorgar un estímulo fiscal a los pasajeros extranjeros que ingresen al país vía marítima a bordo de buques de crucero.
Con el objeto de minimizar el impacto al sector turístico y mitigar los efectos adversos que pudieran surgir en el corto plazo, se considera necesaria la aplicación escalonada del estímulo fiscal, lo que permitirá que los turistas de cruceros tengan la oportunidad de asimilar e internalizar el cobro del derecho, toda vez que algunas empresas de cruceros tienen la característica de realizar recorridos multidestinos y cuentan con itinerarios en los que ingresan al país en más de una ocasión en la misma travesía turística con motivo de la visita a otros puertos internacionales y posteriormente reingresar a territorio internacional.
Para este mes están programados 29 arribos de cruceros en el puerto de Ensenada, pertenecientes a las líneas navieras Carnival y Royal Caribbean.