A Fondo

Ensenada reordena su modelo turístico

Se está impulsando una estrategia para ordenar y fortalecer el modelo turístico del municipio desde sus cimientos, integrando acciones de regularización, inclusión, infraestructura turística y conciencia social


Buscan transformar la gestión del turismo con enfoque integral, ambiental y social. Buscan transformar la gestión del turismo con enfoque integral, ambiental y social.

22 de junio de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- El presidente de Proturismo Ensenada, Andrés Martínez Bremer, declaró que se está impulsando una estrategia para ordenar y fortalecer el modelo turístico del municipio desde sus cimientos, integrando acciones de regularización, inclusión, infraestructura turística y conciencia social.
Como parte del planteamiento, se destacó el caso de Score International como ejemplo de éxito en la regularización de eventos y servicios turísticos, al lograr una coordinación efectiva con autoridades y comunidades para generar beneficios sostenidos.
En el marco de esta estrategia, también se contempla la incorporación del Turismo Sensorial como producto turístico formal, con el objetivo de ampliar la oferta hacia sectores con discapacidad y necesidades de accesibilidad, en apego a criterios de inclusión y atención a la diversidad.
En relación con el medio ambiente, Martínez Bremer señaló que la contaminación y el impacto sobre ecosistemas naturales continúan siendo desafíos importantes, por lo que se están definiendo mecanismos para mitigar estos efectos en colaboración con instancias ambientales.
Asimismo, se detalló que se está realizando un diagnóstico de infraestructura urbana y turística para priorizar intervenciones en zonas críticas, especialmente en rubros como movilidad, servicios públicos, señalética y conectividad digital.
El titular de Proturismo agregó que se están revisando los procesos actuales para la obtención de permisos y trámites turísticos, con el fin de simplificar y transparentar los procedimientos, reduciendo tiempos de espera y facilitando el cumplimiento normativo por parte de los prestadores de servicios.
Finalmente, se informó que se pondrá en marcha una campaña de concientización dirigida a la ciudadanía sobre la importancia del turismo como motor económico y social, promoviendo una cultura de respeto, hospitalidad y corresponsabilidad en el desarrollo turístico local.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

La IA en salud mental: herramienta de apoyo, no reemplazo de la terapia

A Fondo 22 de octubre de 2025

Diseñar sistemas para la detección de drones: reto de ingeniería y sistemas de seguridad

A Fondo 18 de octubre de 2025

Brecha hídrica en México, espejo de las desigualdades sociales: CIGAMX

A Fondo 17 de octubre de 2025