Ofrece la exposición y venta de obras de artistas plásticos locales e internacionales, presentaciones literarias, talleres y artes escénicas en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito
PLAYAS DE ROSARITO.- La secretaria de Cultura, Alma Delia Á brego Ceballos, inauguró el festival “Artwalk Rosarito 2025”, que durante dos días ofrece la exposición y venta de obras de artistas plásticos locales e internacionales, presentaciones literarias, talleres y artes escénicas en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito que coordina Marco Nuño Sánchez.
El CEART Rosarito que recientemente cumplió 9 años de existencia, con una vocación artística y cultural a favor de los rosaritenses y de los extranjeros que viven en este municipio, atiende a más de 60 mil personas en el año con una oferta de talleres, conciertos, obras de teatro, y donde además de ser la sede de la Orquesta de Baja California, celebra eventos de alto impacto como el que hoy nos reúne, expresó la titular de Cultura.
Resaltó que el apoyo que brinda la dependencia cultural para la realización de festivales de cultura independiente, como el caso de la convocatoria de la Red Estatal de Festivales, se queda como una política cultural definitiva.
“Una parte fundamental del Artwalk, es la variedad de precios de las obras, lo que da la oportunidad que desde un estudiante de preparatoria o universidad pueda empezar a ser coleccionista. Cualquier persona podríamos iniciarnos con coleccionistas, porque los precios son variados y alcance de todos”, manifestó Ábrego Ceballos.
Benito del Águila, artista, gestor cultural y director del Artwalk, destacó el crecimiento que cada año ha tenido el Festival así como el trabajar en comunidad de la mano con los artistas y las autoridades, con la finalidad que el arte de Baja California resuene a nivel nacional.
Artwalk ha logrado consolidarse como una de las plataformas artísticas más relevantes del norte de México, y este año por una visión renovada: el arte como conexión entre culturas a ambos lados de la frontera.
En el marco del Festival, se inauguró la exposición colectiva “La Línea que Une / Conexiones Transfronterizas” en la Galería Internacional del recinto cultural, con más de 60 obras de artistas emergentes y consagrados, cuyo tema central es la frontera, la migración y sus historias.
La muestra plantea que más allá de los discursos sobre muros o migración, existen vínculos cotidianos, como una canción, un platillo o un mural bilingüe, que entrelazan culturas y memorias compartidas.
Esta edición busca reforzar el impacto cultural del evento, promoviendo a la frontera no como línea de división, sino como espacio de unión y conexión, comentó Del Águila. Resaltó que en esta ocasión la ubicación de los módulos expositores, permite una interacción más cercana entre artistas, galerías y visitantes.
En la explanada del CEART están reunidos más de 40 artistas, artesanos y diseñadores. Esta fiesta del arte y la cultura estará abierta al público este sábado hasta las 7:00 p.m. y el domingo 25 de mayo en horario de 10:00 a 19:00 horas.
La entrada es gratuita y el evento es pet-friendly, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Para más información sobre actividades y horarios, se puede consultar las redes sociales oficiales de CEART Playas de Rosarito y Art Walk Rosarito.