Está dirigida a docentes de nivel básico y medio, maestras y maestros artesanos y personas de la comunidad cultural
MEXICALI.- La Secretaría de Cultura de Baja California, que encabeza Alma Delia Ábrego, a través de la Subsecretaría de Cultura Comunitaria, anunció la convocatoria del programa Horizontes Creativos, una iniciativa orientada a detectar, formar y desarrollar el talento artístico de niñas, niños y adolescentes, que tendrá una vigencia del 23 de mayo al 30 de junio de 2025.
El subsecretario Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal declaró un ambicioso crecimiento del programa cultural infantil, al destacar que “lo mínimo que estamos esperando este 2025 es crecer diez veces más, nuestra expectativa es que se beneficien 1600 niñas y niños como mínimo este año”. Con esta proyección, la iniciativa busca ampliar de manera histórica su alcance, consolidándose como una herramienta clave para garantizar el acceso a la cultura en la niñez bajacaliforniana.
En su intervención, la directora de Estímulos a la Creación de la dependencia cultural, Liliana Vázquez Hoyos, dio a conocer que está dirigida a docentes de nivel básico y medio, maestras y maestros artesanos y personas de la comunidad cultural que presenten proyectos de enseñanza en disciplinas artísticas, artesanales u otra manifestación de arte popular, en beneficio de las infancias y los adolescentes.
Las disciplinas artísticas participantes abarcan expresiones diversas como teatro, literatura, pintura y dibujo, escultura, fotografía, danza, música y arte popular. Éstas incluyen desde narrativas y dramatizaciones hasta ilustración, escultura con materiales reciclados, fotografía comunitaria, danzas tradicionales y modernas, así como talleres de producción artesanal, fomentando la creatividad y el patrimonio cultural.
Por su parte, el coordinador de Talentos Artísticos, Sergio Vela, explicó que con esta convocatoria, serán apoyados un total de 32 proyectos, con la entrega de un recurso equitativo por la cantidad de $34,375.00 pesos (treinta y cuatro mil trescientos setenta y cinco pesos), para la operación y desarrollo del proyecto cultural.
Para participar, las y los postulantes deberán enviar su propuesta por correo electrónico a [email protected] acompañada de la documentación requerida: copia de INE, CURP, comprobante de domicilio actualizado, constancia de situación fiscal, currículum vitae, constancias de estudios artísticos o talleres, y reconocimientos que acrediten su experiencia. Toda la información deberá entregarse en formato PDF.
La evaluación de las propuestas estará a cargo de un Comité Técnico conformado por cuatro vocales y presidido por la titular de la Secretaría del Estado. Este comité valorará la calidad, pertinencia e impacto de los proyectos, garantizando un proceso equitativo. El fallo, que es inapelable, será emitido el día 14 de julio de 2025 y se publicará en los medios de comunicación institucionales.
Durante la implementación de los proyectos, la Secretaría de Cultura brindará acompañamiento institucional a través de visitas, asesorías y capacitación, con el propósito de fortalecer los procesos y dar seguimiento a los avances. Este acompañamiento busca asegurar que las y los beneficiarios obtengan una experiencia artística enriquecedora y formativa.
Como parte del compromiso de retribución social, los padres o tutores de las y los infantes beneficiados, deberán firmar una carta de compromiso para participar en cierre de proyectos. Asimismo, se espera que participen en muestras, exposiciones, conciertos o eventos comunitarios que permitan socializar los resultados obtenidos y visibilizar el trabajo artístico realizado.
Las bases completas pueden consultarse en la página oficial www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias. Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para fortalecer el tejido cultural desde las infancias, reconociendo el arte como una herramienta para la transformación social y la inclusión.